Indiecinema es el canal de streaming dedicado al cine independiente, de autor, de culto, obras maestras de la historia del cine y películas alternativas poco comunes, con una visión de crecimiento personal. Un viaje para descubrir nuevas películas independientes y cine de vanguardia. Un recorrido por la historia del cine, desde las primeras obras maestras y el cine mudo que no encontrarás en plataformas comerciales de streaming hasta películas de culto menos conocidas de países lejanos de los que quizás nunca hayas oído hablar. En el blog encontrarás cientos de artículos sobre todos los géneros y subgéneros de películas imprescindibles, directores, cultura cinematográfica, vanguardia, así como ideas para la reflexión y el crecimiento personal más allá del entretenimiento y el cine, comenzando por los núcleos temáticos de cada película.
Historia
Indiecinema es una idea original del director Fabio Del Greco, desarrollada junto con un grupo de cineastas del ámbito del cine independiente y de autor. Tras varios años distribuyendo películas independientes en los mismos circuitos que el cine oficial, las salas de cine y las plataformas de streaming más populares, Del Greco se dio cuenta de que el público, independientemente de la calidad de la obra, no consideraba en absoluto ver cine independiente, salvo en un porcentaje muy reducido. Esto dependía de diversos factores, como la falta de publicidad, la participación de las cadenas de televisión en la producción de la película, entre otros.
La promesa del streaming de acceso gratuito a una audiencia potencialmente ilimitada también resultó ser una historia mal contada: las plataformas de streaming convencionales recrearon los mismos mecanismos de marginación del cine independiente y de autor, al igual que los multicines que atienden a los grandes estudios globales. Distribuir una película independiente y de autor sin grandes presupuestos publicitarios en estas plataformas equivalía a zarpar en un pequeño barco para cruzar el océano: nadie la encontrará en la marea de contenido organizado con la lógica de un centro comercial.
Se necesitaba un "lugar" diferente donde disfrutar de este tipo de cine, con la lógica de los cineclubs y los cines de arte y ensayo, ahora extintos. Un cine de arte y ensayo diferente a los que sobreviven hoy en las grandes ciudades. Un cine de arte y ensayo que no se dedicara exclusivamente a la distribución de películas premiadas en grandes festivales, ni a los directores y autores habituales que operan en la "falsa" élite cultural politizada dentro del sistema. Se necesitaba un auténtico cineclub como los que existían hace unas décadas, dispuesto a dar visibilidad a un cine alternativo, diferente, libre de propaganda, abierto a la experimentación. Una plataforma donde se pudieran dar posibilidades de distribución a nuevas películas independientes y nueva visibilidad a películas de culto y clásicos poco comunes, obras maestras olvidadas de la historia del cine, películas de países lejanos y culturas diferentes.
Visión
En Indiecinema puedes ver cientos de películas con una sola suscripción. Un catálogo en constante crecimiento con nuevos estrenos cada semana. Si no quieres perderte en los supermercados anónimos de las plataformas comerciales y dedicar una hora a elegir una película entre una mezcla de propuestas que lo incluye todo, Indiecinema es el canal ideal para ti. Solo películas seleccionadas para los amantes del cine independiente.
La tecnología avanza a una velocidad asombrosa y está transformando el panorama cinematográfico: lo que hasta ayer era una hazaña imposible que requería grandes medios de producción, ahora puede ser logrado a muy bajo costo por cineastas y pequeños productores. Hoy puede surgir una nueva vanguardia, libre de las ataduras del cine industrial. El sueño de cientos de cineastas que resentían el sistema en el que trabajaban se está haciendo realidad: el cine se está convirtiendo en un arte libre.
El cine independiente tiene una lógica de producción totalmente distinta al sistema en el que el mundo cinematográfico parece estar ahora preso. En Indiecinema encontrarás películas que prefieren un lenguaje nuevo y original, que buscan nuevas formas de expresión, en lugar de pequeñas producciones que imitan torpemente a los grandes estudios.
Si buscas los estrenos de los que todo el mundo habla, si buscas la película premiada por la élite cultural "oficial" en el último festival prestigioso, si te encantan las producciones convencionales, bueno, ya puedes encontrar todo esto en otros sitios. En Indiecinema encontrarás películas raras, alternativas, clásicas y de culto olvidadas, propuestas de nuevo cine independiente que no han encontrado distribución en el circuito oficial.
¿Has sufrido alguna vez bulimia cinematográfica, el síndrome del maratón? ¿Ver películas incluso muy buenas y olvidarlas al poco tiempo, sin comprender su significado más profundo? No te preocupes, no eres el único: es el consumismo típico de nuestra época que también se extiende al cine. El maratón es una auténtica droga, con sus efectos secundarios perjudiciales. En Indiecinema, por otro lado, recomendamos... Observando sorbos, esa película económica pero valiosa que te deja con algo incluso después de verla.