La mejor película de suspense

Ver una selección de películas independientes y de culto

Vea cientos de películas independientes y de arte y ensayo, películas de culto y documentales cuidadosamente seleccionados de todo el mundo con una única suscripción, en cualquier dispositivo. Sin límites, sin anuncios.

Índice

Entre las grandes películas para ver absolutamente nunca hechas, el thriller ocupa un lugar de honor. El cine de suspense es un género en el que a menudo logran confluir el cine de autor y el aspecto comercial de la producción. De hecho, el público siempre ha adorado Thriller y no da especial importancia al hecho de que se trate de un thriller de autor, como por ejemplo en el caso de las películas de Alfred Hitchcock, o de un thriller con un estilo más comercial.

Las características del thriller

thriller-películas-alfred-hitchcock
Alfred Hitchcock

De hecho, el principal objetivo del thriller es crear adrenalina, suspense y una gran incertidumbre en el desarrollo de la historia. El thriller es un torbellino de emociones fuertes en el que se alternan revelaciones y misterios, suspense y momentos de reflexión, peligro y razonamiento. Toda la historia suele estar llena de una inminente sensación de muerte.

La tensión, en un thriller de éxito, debe aumentar gradualmente y dejar cada vez menos espacio para momentos de pausa, hasta el clímax final. En el clímax final, como en todas las narraciones de éxito, hay un punto de no retorno, del que el protagonista puede salir victorioso o derrotado.

Lo que el público quiere es estar en suspense hasta el final. Si la dosis de adrenalina es masiva, el resultado está garantizado para la mayoría del público. El lenguaje y la calidad de la película pasan a un segundo plano. El cine de suspense tuvo especial éxito en Estados Unidos y fue menos popular entre los directores europeos. La trama del thriller se caracteriza por conspiraciones, pistas falsas y giros repentinos.

En todo thriller existe el villano, el antagonista o un grupo de antagonistas, que crean una serie de obstáculos para el protagonista, a menudo poniendo su vida en peligro. El conflicto, por tanto, elemento esencial de toda narración, alcanza sus cotas más altas en el género del thriller.

IR A VER PELÍCULAS

Los subgéneros del cine de suspense

thriller-películas-david-lynch
David Lynch

El thriller tiene una enorme cantidad de subgéneros, y la industria cinematográfica crea constantemente nuevos subgéneros. Algunos subgéneros del thriller son, por ejemplo, el thriller jurídico, el thriller de espionaje, el thriller de acción o de aventuras, el thriller médico, el thriller policíaco, el thriller romántico, el thriller histórico, el thriller político, el thriller religioso, el thriller de alta tecnología y el thriller militar.

El denominador común es mantener al espectador inmóvil en la butaca, crear ansiedad y suspense hasta llegar al Clímax final. En los thrillers de más éxito, el clímax final puede ser una experiencia muy estresante para el público y convertirse en una escena que no se olvida fácilmente.

Un recurso típico del género de suspense es situar al protagonista frente a un misterio. A menudo, el protagonista del thriller es un detective o un investigador, pero también un hombre corriente se ve obligado a convertirse en uno durante los acontecimientos del relato. Las películas de Hitchcock suelen presentar a hombres corrientes injustamente acusados que se enfrentan a un misterio superior a ellos mismos.

Los principales subgéneros del thriller son: el thriller psicológico, el thriller policíaco y las películas de misterio. Desde los años de la Guerra Fría y el asesinato del Presidente de los Estados Unidos Kennedy, el thriller político y el thriller tecnológico se han extendido rápidamente.

A menudo, el género de suspense se solapa con los géneros de terror y acción, en películas que son una mezcla de varios géneros. Las películas seminales que dieron origen al thriller pueden ser la primera película de Alfred Hitchcock, The Boarder, y M, de Fritz Lang, una obra maestra expresionista de los años 30 que no hay que perderse. Fritz Lang Sin embargo, tiene un fuerte componente social y antropológico.

Catalogo

Cómo funciona un thriller

thriller-películas-david-fincher
David Fincher

En el cine de suspense encontramos dos dispositivos narrativos diferentes: el del suspense, que a veces se convierte en auténtico miedo, y el del enigma por resolver, del misterio. El primero engancha al espectador a nivel emocional, estimulando la adrenalina. El segundo lo engancha a nivel mental, estimulando el razonamiento para acercarse a la solución del misterio. Según el predominio del componente emocional o mental, tenemos dos tipos muy diferentes de películas de suspense.

Hacer que el espectador sea testigo de un crimen que los protagonistas de la película no han visto es uno de los trucos más funcionales para crear tensión e implicación. Informar al público de un peligro inminente que el protagonista ignora es un recurso narrativo muy utilizado en el cine de Alfred Hitchcock.

En el thriller las tramas se funden con las subtramas en una complejidad cada vez mayor que confunde las ideas del público. Hay personajes, sobre todo los antagonistas, que actúan en la sombra y tienen actitudes contradictorias. Una de las características del thriller es, por tanto, ser inicialmente difícil de entender e ir desentrañando los hilos de la trama a medida que avanza la narración.

El thriller puede contarse sin enfrentamientos físicos y violentos como una batalla psicológica y mental entre el villano y el protagonista. Ejemplos típicos de este género, definido como thriller, son, por ejemplo, los libros de Agatha Christie o los episodios de la serie de televisión Teniente Colombo.

En cambio, en el thriller puro predomina la acción. Pueden ser conspiraciones gubernamentales, asesinatos en masa, enfrentamientos físicos entre el protagonista y el antagonista. A menudo, el thriller se mezcla con el género de acción, aventura o espionaje siguiendo el modelo 007.

Crimen, misterio y thriller psicológico

películas de suspense
Henri Georges Clouzot

El thriller policíaco son historias de secuestros y rescates, encarcelamientos. Los temas más comunes del thriller de misterio son las investigaciones y las situaciones deductivas. En los thrillers psicológicos hay juegos mentales y psicológicos, acechanzas y trampas. Las acusaciones falsas y la paranoia son habituales en los thrillers paranoicos. Amenazas internacionales, espías, tecnologías peligrosas, asesinatos y vigilancia electrónica son habituales en el thriller de espionaje.

Thriller negro

En el noir clásico prevalece el componente psicológico y el ritmo es más lento y reflexivo. En el thriller Noir se mezclan los elementos típicos del cine negro con la acción y el enfrentamiento directo. El ritmo es más apremiante y pueden producirse tiroteos, agresiones, asesinatos y peleas físicas de diversa índole.

Thriller de acción

En el thriller de acción, la atención del espectador se centra más en la acción espectacular que en la trama y los matices psicológicos de los personajes. En el thriller clásico, sin embargo, los acontecimientos permanecen cubiertos de misterio y la tensión la generan el misterio y lo desconocido. Es un género de películas de alto presupuesto, a menudo producciones de los mayores estudios cinematográficos.

Drama Thriller

En el thriller dramático el ritmo es más lento y la atención del director se centra más en la psicología de los personajes, en su vida interior y en los aspectos dramáticos y realistas de su vida. La eficacia del thriller dramático radica en que toda la narración resulta bastante verosímil. El elemento de miedo y amenaza extraordinaria se rebaja a la realidad ordinaria.

Otros subgéneros del cine de suspense

El thriller jurídico se desarrolla dentro y fuera de los tribunales y los protagonistas suelen ser abogados, fiscales y hombres que chocan en el plano legal. El thriller médico se desarrolla en las salas de los hospitales y en los laboratorios médicos donde se lleva a cabo el análisis de los elementos encontrados en los lugares del crimen, y los protagonistas suelen ser los médicos que colaboran en la investigación.

El thriller político suele hablar de personajes que son víctimas de una conspiración a gran escala, en la que también está implicada la clase política y de la que parece no haber salida. Los delitos se producen en los niveles más altos de la sociedad. Como ocurre en muchas películas de Alfred Hitchcock dentro del thriller psicológico, el enfrentamiento entre el protagonista y el antagonista se produce casi por completo en el plano psicológico, sin que se produzcan verdaderos choques físicos. Muchas películas de David Lynch pertenecen al género del thriller psicológico.

En el thriller religioso los elementos del género de suspense se mezclan con escenarios religiosos en conventos, monasterios. El relato presenta a menudo elementos de tentación esotérica y demoníaca. O de conspiraciones y corrupción en organizaciones religiosas.

El éxito constante, la vitalidad y la capacidad del género del thriller para renovarse constantemente lo convierten en uno de los géneros cinematográficos más importantes de la historia del cine. Su popularidad se debe a que es un género que crea emociones fuertes. Si un thriller no genera adrenalina, no es un thriller.

Los protagonistas del thriller

thriller-películas-Roman-Polański
Roman Polański

Los protagonistas del género de suspense suelen ser personas corrientes que se enfrentan a situaciones peligrosas contra su voluntad. O por su ineptitud y su codicia, como ocurre a menudo en el género negro. En el subgénero policíaco suelen ser detectives privados, policías, detectives, hombres duros y solitarios. Tanto los protagonistas más fuertes como el hombre corriente, al principio de la historia, son incapaces de enfrentarse a la peligrosa situación.

Entre los protagonistas y antagonistas encontramos a menudo criminales, asesinos, víctimas inocentes, mujeres amenazadas por acosadores, personajes con un pasado oscuro, psicóticos, asesinos en serie, sociópatas, agentes especiales de policía, terroristas, policías, fugitivos, investigadores privados, personas envueltas en relaciones retorcidas , gente cansada de la vida o psicológicamente inestable. Una auténtica galería de emocionante fauna humana.

Catalogo

Directores de películas de suspense

Algunos de los directores principalmente influidos por el género del thriller son: Alfred Hitchcock, definido como el maestro del thriller, David Fincher, David Lynch, Henri-Georges Clouzot, William Friedkin, Carol Reed, Michael Mann, Ridley Scott, Sydney Pollack, John Frankenheimer, Brian De Palma, Quentin Tarantino, Jonathan Demme, Alan Pakula, Roman Polański, Martin Scorsese, Bong Joon-ho, Steven Soderbergh.

Películas de suspense que ver

Grandes clásicos y nuevas producciones independientes: he aquí una lista de Thrillers que no debe perderse.

Las manos de Orlac (1924)

Las manos de Orlac (1924) es una película muda de terror dirigida por Robert Wiene, basada en la novela francesa de 1921 Las manos de Orlac, de Maurice Renard.

Orlac, un conocido pianista, viaja en un tren que se estrella y pierde sus preciadas manos. Se intenta una cura severa: un trasplante de 2 manos nuevas. Pertenecen a un asesino. Orlac entabla una relación conflictiva con ellos y se niega a utilizarlos en cuanto se entera de quiénes eran sus nuevas manos. Para complicar la circunstancia, está el asesinato de su padre, a quien su socio había recurrido en busca de un préstamo en efectivo.

Las manos de Orlac es una película de suspense entre las últimas obras de arte del cine expresionista del que Robert Wiene había realizado en realidad la película manifiesto, El gabinete del Dr. Caligari.

La película se desarrolla en una atmósfera oscura y opresiva, típica del expresionismo alemán. El uso de luces y sombras, los ángulos de cámara distorsionados y las expresiones faciales de los personajes contribuyen a crear una atmósfera de suspense y terror.

Las manos de Orlac está considerado un clásico del cine de terror. Ha sido elogiada por su original historia, su atmósfera inquietante y la interpretación de Conrad Veidt, que encarna a Orlac con gran intensidad.

La película ha sido rehecha varias veces, entre ellas en 1935, 1960 y 1986.

Clasificación

M (1931)

M (1931) es una película alemana de cine negro dirigida por Fritz Lang. La película está considerada una de las obras maestras del cine negro y una de las más importantes de la historia del cine.

La ciudad está aterrorizada por un asesino de niñas y la policía no encuentra rastro. Las organizaciones criminales tienen constantes problemas con las redadas policiales y deciden dar caza al monstruo por su cuenta, logrando descubrir una pista: el «monstruo» silba una macabra melodía mientras se acerca a sus víctimas.

La película está ambientada en un Berlín oscuro y opresivo. El uso de luces y sombras, los planos angulosos y las expresiones faciales de los personajes contribuyen a crear una atmósfera de suspense y terror.

M – El monstruo de Düsseldorf es una película compleja y llena de significado. Es una película sobre la naturaleza del mal, la justicia y la responsabilidad social. También es una película sobre el miedo y el horror que puede generar un asesino en serie.

La película fue protagonizada por Peter Lorre en el papel de Hans Beckert. Lorre realizó una interpretación excepcional, que contribuyó a convertir la película en un clásico.

Obra maestra de Fritz Lang considerado uno de los progenitores del género negro que triunfó en Hollywood en los años 40, se inspira en los atroces crímenes cometidos en Alemania en los años 20 por Fritz Haarmann y Peter Kürten. Película ineludible para todo cinéfilo.

Clasificación

Scarface (1932)

Scarface es una película estadounidense de 1932 sobre la mafia dirigida por Howard Hawks y producida por Hawks y Howard Hughes. El guión de la película, de Ben Hecht, se basa libremente en el libro de 1929 Armitage Trail, inspirado en Al Capone.

La película está protagonizada por Paul Muni en el papel del mafioso inmigrante italiano Antonio «Tony» Camonte, un gángster que asciende con fuerza a través del crimen organizado de Chicago, con un reparto secundario formado por George Raft y Boris Karloff.

El ascenso al poder de Camonte coincide con su implacable persecución de la prometida de su jefe, mientras su hermana se enamora de su mejor sicario. En clara conexión con la vida de Capone, una escena retrata una variación de la masacre del día de San Valentín.

Los 39 escalones (1935)

Los 39 escal ones es una película británica de suspense y espionaje de 1935 dirigida por Alfred Hitchcock, basada libremente en la novela de 1915 Los treinta y nueve escalones de John Buchan. La película está protagonizada por Robert Donat en el papel de Richard Hannay, un canadiense corriente que se ve envuelto en una conspiración para robar información militar británica de alto secreto.

Hannay se encuentra en Londres cuando conoce a una misteriosa mujer llamada Annabella Smith (Lucie Mannheim), que afirma estar siendo perseguida por espías. Le cuenta que conoce un complot para robar un secreto militar vital y le pide ayuda. Hannay se muestra escéptico, pero acepta ayudar a Smith cuando ésta es asesinada en su apartamento.

Ahora que la policía le persigue por el asesinato de Smith, Hannay se da a la fuga. Viaja a Escocia, donde conoce a Pamela (Madeleine Carroll), una mujer que le ayuda a esconderse de la policía. Juntos, intentan descubrir la verdad sobre la conspiración e impedir que los espías lleven a cabo sus planes.

Los 39 escalones es un thriller clásico de espionaje lleno de suspense y emoción. Hitchcock crea tensión de forma magistral a lo largo de toda la película y mantiene al público en vilo hasta el final. La película también destaca por su innovador uso de las técnicas de cámara, como los planos en perspectiva y los planos cenitales.

El halcón maltés (1941)

Es una película de suspense de 1941 dirigida por John Huston e interpretada por Humphrey Bogart, Mary Astor, Peter Lorre y Sydney Greenstreet.

La película, basada en la novela homónima de Dashiell Hammett, está considerada un clásico del género negro y fue bien recibida por crítica y público.

La trama sigue al detective privado Sam Spade (interpretado por Bogart), que se ve envuelto en una compleja red de engaños, asesinatos y traiciones, todo ello relacionado con la búsqueda de un preciado Halcón Maltés. Durante la investigación, Spade se enfrenta a varios personajes sospechosos, entre ellos la bella pero taimada Brigid O’Shaughnessy (interpretada por Astor) y los gángsters Joel Cairo (interpretado por Lorre) y Kasper Gutman (interpretado por Greenstreet).

La película es conocida por su estilo elegante y sofisticado, su intrincada narración y las memorables interpretaciones de sus actores. En particular, Bogart fue alabado por su interpretación de Spade, que le convirtió en uno de los actores más emblemáticos de la historia del cine.

«El halcón» fue nominada a tres premios de la Academia, incluyendo mejor película, mejor actor para Bogart y mejor guión, pero no ganó en ninguna categoría. Sin embargo, se ha convertido en un clásico del cine negro y en un punto de referencia para muchas otras películas del género que vinieron después.

Double Indemnity (1944)

Es una película estadounidense de cine negro de 1944 dirigida por Billy Wilder, coescrita por Wilder y Raymond Chandler, y producida por Buddy DeSylva y también Joseph Sistrom. El guión de la película se basó en el relato homónimo de James M. Cain de 1943, que fue una serie de ocho capítulos para la publicación Liberty en febrero de 1936.

La película está protagonizada por Fred MacMurray en el papel de un vendedor de pólizas de seguros, Barbara Stanwyck como un ama de casa encargada de eliminar a su marido y Edward G. Robinson como un investigador de seguros cuyo trabajo consiste en descubrir reclamaciones de seguros falsas. El término «doble indemnización» describe una disposición de determinados planes de pólizas de seguro de vida que aumenta el pago en los casos en que el fallecimiento no es intencionado.

Wilder consideraba Double Indemnity su mejor película en cuanto al menor número de errores de rodaje y de guión, y afirmaba constantemente que los dos puntos de los que se sentía más orgulloso en su carrera eran los elogios que recibía en relación con esta película .

Clasificación

La calle escarlata (1945)

La calle Escarlata (1945) es una película de cine negro dirigida por Fritz Lang. La película es una adaptación de la novela La Ch ienne de Georges de la Fouchardière, que ya había sido adaptada al cine por Jean Renoir con la película de 1931 La Chienne.

La película cuenta la historia de Christopher Cross, un cajero de banco apasionado por la pintura. Un día, mientras rescata a una mujer de un asalto, Christopher se enamora de ella. Sin embargo, la mujer es una prostituta y Christopher cae en sus trampas.

Scarlet Street es una película oscura y pesimista que explora los temas de la culpa, el amor y la redención. La película fue elogiada por su dirección, fotografía e interpretaciones.

Edward G. Robinson interpreta a Christopher Cross, un hombre honesto y respetable que se ve arrastrado al mal por una mujer a la que ama. Joan Bennett interpreta a Kitty Collins, una mujer seductora y peligrosa que explota a Christopher para sus propios fines.

La película fue un éxito comercial y de crítica, y contribuyó a consolidar la reputación de Fritz Lang como uno de los más grandes directores de cine negro.

Un thriller negro que no debe perderse. Es una de las películas de Hollywood del director alemán Fritz Lang. El personaje del empleado del banco interpretado por el gran actor Edward G. Robinson, colaborador de Lang en otras películas, es uno de los retratos más patéticos e inquietantes de aquellos años. Una parábola sobre la capacidad de manipulación psicológica, con la siempre presente mujer fatal interpretada por Joan Bennett.

Clasificación

Ver Scarlet Street

El desvío (1945)

El desvío es una película de cine negro de serie B dirigida por Edgar G. Ulmer y protagonizada por Tom Neal y Ann Savage. Está considerada una de las mejores películas del género negro.

Este thriller de cine negro comienza in medias res con Al Roberts, un pianista en paro, de gira. Tras emprender un viaje por carretera, llega a un restaurante de carretera en Reno, Nevada, donde se sienta en el mostrador y consume lentamente una taza de café.

Otra consumidora de la cafetería pone una melodía en la gramola, una que choca a Al, porque le informa de su vida anterior en Nueva York, cuando estaba amargado por haber malgastado su talento de músico trabajando en un bar mal pagado.

Después de que su compañera Sue Harvey, la diva del bar, deje su trabajo y se marche a buscar fama a Hollywood, él se deprime. Después de algunos sinsabores, Al decide hacer un viaje a California para ver a Sue y casarse con ella. Sin embargo, con poco dinero, tiene que recorrer el país haciendo autostop.

Detour es una película de suspense y atmósfera con una perspectiva sombría y fatalista. Es conocida por su descarnada fotografía en blanco y negro, el uso de la narración en off y sus interpretaciones, sobre todo la de Neal en el papel del desesperado y desilusionado Al Roberts.

La película no fue un éxito comercial cuando se estrenó, pero desde entonces ha sido redescubierta y elogiada por su originalidad y su contribución al género negro. Ahora se considera un clásico de culto.

Clasificación

VER EL DESVÍO

El extranjero (1946)

El desconocido (1946) es una película dramática dirigida por Orson Welles y protagonizada por Edward G. Robinson y Orson Welles. Es una adaptación de la novela homónima de Albert Camus.

En la pequeña ciudad de Harper vive Charles Rankin, que está a punto de casarse con la hija de un importante juez. Pero Charles Rankin es en realidad Frank Kindle, un criminal del Tercer Reich que se ha creado una nueva identidad. Sin embargo, el inspector Wilson le sigue la pista. Otra gran película de suspense de Orson Welles que no hay que perderse. Esta vez el director se enfrenta a un presupuesto mayor trabajando dentro de un estudio de Hollywood.

Se trata de un estilo más clásico que el de otras películas independientes a las que nos tiene acostumbrados el director. Incluso la trama está fuertemente influenciada por la política editorial del cine estadounidense de la época. Pero el resultado es igualmente excelente gracias a la interpretación del propio Orson Welles y de Edward G. Robinson.

Clasificación

MIRA EL EXTRAÑJERO

Catalogo

El cartero siempre llama dos veces (1946)

El cartero siempre llama dos veces es una película noir de suspense de 1946 dirigida por Tay Garnett y protagonizada por Lana Turner y John Garfield. La película está basada en la novela homónima de James M. Cain y se ha convertido en uno de los grandes clásicos del género.

La trama de la película sigue la historia de Frank Chambers, un vagabundo que llega a una gasolinera regentada por Nick Smith y su atractiva y joven esposa Cora. Frank comienza una relación con Cora y juntos planean matar a Nick para heredar su fortuna. Tras el primer intento fallido, los dos amantes consiguen matar a Nick, pero su relación comienza a deteriorarse y el secreto de su crimen empieza a salir a la luz.

La película es conocida por sus escenas eróticas y violentas, consideradas muy atrevidas para la época. Además, la interpretación de Lana Turner como Cora fue especialmente elogiada, y su vestuario y maquillaje se convirtieron en icónicos.

«El cartero siempre llama dos veces» también ha sido objeto de polémica y censura. Por ejemplo, en Gran Bretaña la película estuvo prohibida por motivos morales hasta 1951.

La película tuvo un enorme impacto en la cultura popular e influyó en muchas otras películas del género negro que siguieron. También fue objeto de un remake en 1981 con Jack Nicholson y Jessica Lange en los papeles principales.

El gran sueño (1946)

El gran sueño es una película de cine negro de 1946 dirigida por Howard Hawks, basada en la novela homónima de Raymond Chandler. La película está protagonizada por Humphrey Bogart y Lauren Bacall, que dieron vida a una de las parejas más emblemáticas de la historia del cine.

La trama sigue al detective privado Philip Marlowe (interpretado por Bogart) mientras investiga un caso para el acaudalado General Sternwood (interpretado por Charles Waldron), que intenta resolver los problemas de su familia con la ayuda de Marlowe. La trama se complica rápidamente cuando Marlowe se enfrenta a una serie de personajes turbios y misteriosos, entre ellos la seductora hija de Sternwood, Vivian (interpretada por Bacall), que se une a él en su búsqueda de pistas.

La película es conocida por sus diálogos ingeniosos y rápidos, la sofisticada dirección de Hawks y la química entre Bogart y Bacall, que se casaron poco después de terminar el rodaje. Aunque la película fue un éxito de taquilla y recibió muchas críticas positivas, el público de la época consideró que la trama era bastante compleja y confusa.

La película se convirtió en un clásico del cine negro e influyó en muchas obras posteriores del género. También ha sido objeto de numerosos análisis críticos e interpretaciones, con especial atención a los temas de la corrupción, la sexualidad y el poder en un mundo oscuro y peligroso.

La casa roja (1947)

La casa roja es una película de cine negro psicológico de 1947 dirigida por Delmer Daves. La película está basada en la novela de 1943 «La Casa Roja» de George Agnew Chamberlain. La trama gira en torno a una casa aislada situada en el campo, conocida como «La Casa Roja», que esconde muchos secretos oscuros.

La película sigue la historia de Pete Morgan (interpretado por Edward G. Robinson), un hombre que vive en una granja con su hermana adoptiva Ellen (interpretada por Allene Roberts). Su tranquila vida da un vuelco cuando dos chicos del pueblo, Nath (interpretado por Lon McCallister) y Tibby (interpretada por Julie London), deciden explorar «La Casa Roja» y descubrir los secretos que se esconden tras sus muros.

A medida que se desarrolla la historia, surgen secretos familiares, intrigas y oscuros pasados que ponen en peligro la estabilidad y seguridad de Pete y Ellen. La presencia de un misterioso hombre llamado Sr. Osterloh (interpretado por Rory Calhoun) añade más suspense y tensión a la historia.

«La Casa Roja» es conocida por su atmósfera espeluznante y sus temas oscuros. La película explora temas como el secreto, la culpa, la obsesión y la violencia reprimida. Se considera un ejemplo clásico del género del cine negro, con su intrincado argumento y su estilo visualmente impactante.

La actuación de Edward G. Robinson es especialmente aclamada, ofreciendo una convincente interpretación de un hombre atormentado por sus secretos y su pasado. La dirección de Delmer Daves y la fotografía de Bert Glennon contribuyen a crear una atmósfera tensa y claustrofóbica.

«La Casa Roja» es una película que merece la atención de los amantes del género negro y del cine clásico. Si le interesan las películas psicológicas y de misterio de los años 40, puede que esta película le resulte intrigante.

Clasificación

VER LA PELÍCULA

La dama de Shanghai (1947)

La dama de Shanghai es una película de cine negro estadounidense de 1947 dirigida por Orson Welles, que también protagoniza la película junto a su esposa Rita Hayworth y Everett Sloane. La película está basada en la novela Si muero antes de despertar, de Sherwood King.

La película cuenta la historia de Michael O’Hara, un marinero que es rescatado en alta mar por una bella mujer llamada Elsa Bannister. Elsa invita a Michael a trabajar como tripulante en el yate de su marido, y pronto se ve envuelto en una red de intrigas y asesinatos.

La dama de Shanghai es una película elegante y llena de suspense que está considerada como una de las mejores obras de Welles. La película destaca por el uso de espejos, que crean una sensación de desorientación e inquietud. La película también cuenta con una memorable interpretación de Hayworth, tan seductora como peligrosa.

La dama de Shanghai no fue un éxito comercial cuando se estrenó, pero desde entonces ha sido revalorizada y ahora se considera un clásico del cine negro.

Triunfo hueco (1948)

Hollow Triumph (1948) es una película de cine negro dirigida por Steve Sekely y protagonizada por Paul Henreid, Joan Bennett y Eduard Franz. Se trata de una adaptación de la novela La cicatriz, de Cornell Woolrich.

Recién salido de la cárcel, John Muller (Paul Henreid) organiza un atraco a un garito prohibido regentado por Rocky Stansyck (Thomas Browne Henry). La incursión sale mal y capturan a varios de los hombres de Muller, luego les obligan a identificar al resto antes de eliminarlos.

Stansyck tiene credibilidad para localizar y matar a sus enemigos sin importar el tiempo que le lleve, por lo que Muller decide esconderse. Acepta un trabajo de oficina recomendado por su hermano, Frederick (Eduard Franz), pero pronto se da cuenta de que trabajar para ganarse la vida no es lo suyo.

Esta es una de las películas sobre gángsters más populares. La película fue dirigida por Paul Henreid (Casablanca). Henreid no fue acreditado como director de Hollow Triumph, que fue básicamente su debut como director. Posteriormente dirigió Live Fast, Die Young y 28 Episodes of Alfred Hitchcock Presents.

Clasificación

La fuerza del mal (1948)

La fuerza del mal (1948) es una película de cine negro dirigida por Abraham Polonsky y protagonizada por John Garfield y Thomas Gomez. Es una película de drama social que explora el tema de la corrupción y el poder del crimen organizado.

La película cuenta la historia de Joe Morse, un abogado que trabaja para Ben Tucker, un jefe de la mafia. Joe es un hombre ambicioso y decidido que quiere ganar dinero y ascender en la escala social.

Sin embargo, Joe también es un hombre con sentido de la justicia y la moralidad. Cuando descubre que Tucker está implicado en una serie de actividades delictivas, Joe se ve obligado a tomar una decisión.

Joe puede seguir trabajando para Tucker y convertirse en cómplice de sus crímenes, o puede denunciar a Tucker ante las autoridades. Joe decide denunciar a Tucker, pero esta decisión tendrá consecuencias devastadoras para su vida.

Una de las películas de suspense favoritas de Martin Scorsese. Al igual que T-Men, la película hace un uso fantástico de la captura de imágenes en exteriores. En ocasiones, los temas familiares de la película y su estilizada escritura ayudan a elevar el conflicto a niveles casi shakesperianos (o bíblicos, teniendo en cuenta las veces que alude a la historia de Caín y Abel). Aunque a pequeña escala, Force of Evil logra comunicar ideas grandiosas a gran escala.

El tercer hombre (1949)

Es una película británica de suspense de 1949, dirigida por Carol Reed y escrita por Graham Greene. La película está considerada un clásico del género negro y un ejemplo de la cinematografía y la cultura británicas.

La trama sigue a Holly Martins, una escritora estadounidense que llega a Viena poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, invitada por su viejo amigo Harry Lime. Martins se entera de que Lime murió en un accidente de coche y se ve inmerso en un misterio cuando descubre que las circunstancias de su muerte no son las que le contaron.

Martins conoce a varias personas relacionadas con Lime, entre ellas su ex novio y un policía británico, que le dan información contradictoria sobre la muerte de Lime y su pasado. Martins comienza a investigar por su cuenta y descubre que Lime estaba implicado en un comercio ilícito de penicilina, vendiendo el medicamento a precios exorbitantes a los soldados heridos durante la guerra.

Martins se enfrenta a la verdad sobre la vida y la muerte de Lime, y se ve constantemente amenazado por quienes quieren mantener en secreto sus actividades delictivas. La historia llega a su clímax cuando Martins conoce al llamado «tercer hombre», un misterioso testigo del accidente que costó la vida a Lime.

La película fue un gran éxito en su estreno y sigue gustando al público y a la crítica por su intenso guión, las extraordinarias interpretaciones del reparto y la majestuosa dirección de Reed. En particular, la interpretación de Orson Welles como Harry Lime fue aclamada como una de las mejores de su carrera.

La película fue aclamada como una obra maestra del cine e influyó en muchas obras posteriores, tanto en el argumento como en el estilo. La banda sonora de la película, compuesta por Anton Karas, se convirtió en un clásico y el British Film Institute la incluyó entre las 100 mejores películas de todos los tiempos.

Clasificación

Perro callejero (1949)

Perro callejero (野良犬, Nora inu) es una película japonesa neo-noir de 1949 dirigida por Akira Kurosawa y protagonizada por Toshiro Mifune y Takashi Shimura. Fue la segunda película de Kurosawa en 1949, producida por la Film Art Association y estrenada por Shintoho.

La película sigue la historia de Murakami (Toshiro Mifune), un joven detective del Departamento de Policía Metropolitana de Tokio, que pierde su revólver reglamentario durante un forcejeo con un sospechoso. Desesperado por encontrar el arma antes de que sea utilizada en un crimen, Murakami se embarca en una búsqueda implacable que le lleva por los callejones y las calles iluminadas con neón del Tokio de posguerra.

Por el camino, Murakami se encuentra con diversos personajes, entre ellos una simpática prostituta, un curtido gángster y una misteriosa mujer que podría tener la clave del revólver desaparecido. A medida que el reloj avanza, la obsesión de Murakami por encontrar el arma crece, amenazando con consumirle por completo.

Stray Dog es una película sobre la obsesión, la culpa y la lucha por encontrar la justicia en un mundo caótico. También es un retrato del Tokio de posguerra, una ciudad que aún se tambalea por los efectos de la guerra y que se enfrenta a los retos de la modernización.

El hombre que se engañó a sí mismo (1950)

El hombre que se engañó a sí mismo (1950) es un clásico del cine negro dirigido por Felix E. Feist, protagonizada por Lee J. Cobb, Jane Wyatt y John Dall. La película explora los temas del engaño y la corrupción.

La película cuenta la historia de John Cullen, un detective corrupto que intenta inculpar a un joven inocente de un asesinato que él mismo cometió. Cullen es un hombre ambicioso y sin escrúpulos que está dispuesto a todo para conseguir lo que quiere.

Sin embargo, Cullen se encuentra atrapado en su propia red de mentiras. A medida que avanza el caso, Cullen se vuelve cada vez más paranoico y pierde el control. Al final, Cullen es desenmascarado y arrestado.

Se encuentra entre los títulos con mejores críticas en el momento de su lanzamiento. Lee J. Cobb (12 Angry Men, El Exorcista) interpreta al detective que intenta enderezar un crimen ruin. En aquel momento, los ejecutivos del estudio no estaban seguros de este reparto debido a su anterior interpretación de Willy Loman en Muerte de un viajante en Broadway.

Clasificación

El autoestopista (1953)

El autoestopista es una película de cine negro de 1953 dirigida por Ida Lupino, famosa por ser una de las primeras películas de cine negro dirigidas por una mujer. La narración gira en torno a dos amigos, Gilbert Bowen y Roy Collins, que se embarcan en un viaje por carretera a través de México. Desgraciadamente, durante su viaje, recogen a un autoestopista aparentemente inofensivo llamado Emmett Myers. Sin embargo, pronto se hace evidente que Myers es un peligroso fugitivo y un asesino en serie que evade la ley.

La película se inspira en una historia real, la del asesino en serie Billy Cook, que infundió miedo en Estados Unidos durante la década de 1950. En la película, Myers se hace con el control del coche de Bowen y Collins, coaccionándoles para que le ayuden en su huida. Los dos amigos se encuentran atrapados y secuestrados por Myers, que blande una pistola durante todo el viaje.

Lo que distingue a «El autoestopista» es la exploración que hace Ida Lupino de temas como la masculinidad tóxica y el peligro constante al que se enfrentan las mujeres en la sociedad. Lupino, una de las pocas mujeres directoras de su época, fue célebre por su sensibilidad hacia los temas sociales y su retrato realista de los personajes femeninos.

La película es famosa por su atmósfera oscura y asfixiante. Lupino emplea hábilmente la iluminación y las sombras para mantener una incesante sensación de tensión, dejando al público en la incertidumbre sobre el destino de los protagonistas. La interpretación de William Talman como Emmett Myers es especialmente memorable, encarnando a un asesino despiadado y sin escrúpulos.

«El autoestopista» está considerado un clásico del género negro, recibiendo críticas positivas tanto de la crítica como de los espectadores. Se adentra en las profundidades de la psique humana y en la lucha entre víctima y victimario. La dirección de Ida Lupino, combinada con la solidez del guión y las interpretaciones, consolidan la película como un hito del cine negro.

Clasificación

VER LA PELÍCULA

Recogida en South Street (1953)

Pickup on South Street (1953) es una película de cine negro dirigida por Samuel Fuller y protagonizada por Richard Widmark, Jean Peters y Thelma Ritter. Es una película de espías que explora los temas de la moralidad y la corrupción.

La película cuenta la historia de Skip McCoy, un carterista que roba el bolso de Candy, una mujer que trabaja para un agente soviético. Sin que Skip y Candy lo sepan, el bolso contiene un microfilm con información secreta sobre el Proyecto Manhattan.

Skip es abordado por un agente del FBI que le ofrece 5.000 dólares por el microfilm. Skip acepta la oferta, pero pronto también se pone en contacto con él el agente soviético.

Skip se encuentra atrapado entre dos fuerzas opuestas: el FBI y la Unión Soviética. Skip debe elegir de qué lado quedarse, pero cualquier elección que haga tendrá consecuencias dramáticas.

Pickup on South Street es una película oscura y pesimista que explora los temas de la moralidad y la corrupción. La película ha sido elogiada por su dirección, fotografía e interpretaciones.

Richard Widmark interpreta a Skip McCoy, un hombre cínico y oportunista. Jean Peters interpreta a Candy, una mujer inocente e ingenua. Thelma Ritter interpreta a Moe Williams, un rudo y decidido agente del FBI.

La película fue un éxito comercial y de crítica, y contribuyó a consolidar la reputación de Samuel Fuller como uno de los grandes directores del cine negro.

Clasificación

El salario del miedo (1953)

El salario del miedo (1953), también conocida como Le Salaire de la peur en francés, es una película francesa de acción y suspense dirigida por Henri-Georges Clouzot y protagonizada por Yves Montand, Véra Clouzot, Gert Fröbe y Peter van Eyck. La película está basada en la novela Clean Break de Pierre Boule.

La película cuenta la historia de cuatro hombres desesperados que emprenden una peligrosa misión para transportar nitroglicerina por las traicioneras carreteras de Sudamérica. La película es conocida por su trama de suspense, su representación realista del peligro y sus temas nihilistas.

El salario del miedo fue un éxito comercial y de crítica, y está considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Fue nominada a dos premios de la Academia, incluido el de mejor película de habla no inglesa.

En Las Piedras, un pequeño y aislado pueblo de Sudamérica, cuatro hombres están desesperados por salir. Son Mario (Yves Montand), un playboy corso; Jo (Peter van Eyck), un ex gángster entrado en años; Luigi (Gert Fröbe), un hombre fuerte pero sencillo; y Bimba (Folco Lulli), un holandés tranquilo e introspectivo.

Cuando se produce un incendio en un pozo petrolífero de una refinería cercana, la compañía petrolífera ofrece 2.000 pesos al primer hombre que consiga transportar nitroglicerina hasta el incendio. Los cuatro hombres deciden aceptar la misión, a sabiendas de que es probable que resulte fatal.

El salario del miedo es una película oscura y nihilista que explora temas como la codicia, la desesperación y la futilidad de la vida. Todos los personajes de la película tienen defectos y están motivados por sí mismos, y al final se ven deshechos por sus propias acciones. El final de la película es especialmente desolador, ya que sugiere que no se puede escapar de las consecuencias de los crímenes cometidos.

El gran calor (1953)

The Big Heat (1953) es un clásico del cine negro estadounidense dirigido por Fritz Lang y protagonizado por Glenn Ford, Gloria Grahame y Lee Marvin. La película sigue la historia de Dave Bannion, un implacable detective de policía que se enfrenta a un poderoso sindicato del crimen que controla su ciudad.

The Big Heat es conocida por su acción trepidante, su realismo descarnado y sus personajes moralmente ambiguos. Está considerada una de las mejores películas de cine negro de la historia.

Dave Bannion es un duro y dedicado detective de policía en una ciudad corrupta. Cuando su compañero muere en acto de servicio, Bannion se empeña en llevar a los asesinos ante la justicia. Su investigación le lleva hasta Mike Lagana, un poderoso jefe del crimen protegido por la élite política de la ciudad.

Bannion no se deja intimidar por el peligro y sigue persiguiendo a Lagana. Incluso está dispuesto a arriesgar su propia vida y la de sus seres queridos para hacer justicia.

The Big Heat explora temas como la corrupción, la violencia y la lucha entre el bien y el mal. Es una película sombría y cínica, pero también ofrece un rayo de esperanza en la determinación de Bannion de luchar por la justicia.

La ventana indiscreta (1954)

Es una película estadounidense de suspense y suspense de 1954 dirigida por Alfred Hitchcock y escrita por John Michael Hayes, basada en el relato corto de Cornell Woolrich de 1942 «Tenía que ser un asesinato».

La película está protagonizada por James Stewart, Grace Kelly, Wendell Corey, Thelma Ritter y Raymond Burr. Fue seleccionada para el Festival de Venecia de 1954. La película está considerada por muchos espectadores, críticos y estudiosos como una de las mejores películas de Hitchcock y una de las mejores de la historia, y obtuvo 4 nominaciones a los premios de la Academia.

Con una pierna lesionada, el experimentado fotógrafo Jeff está confinado a una silla de ruedas en su casa de Greenwich Village, Manhattan. Su ventana trasera da a un patio y a otras casas. Durante una intensa ola de calor, ve a sus vecinos, que mantienen las ventanas abiertas para mantenerse frescos.

Son una mujer solitaria a la que Jeff etiqueta como «Miss Lonelyhearts», una pareja de recién casados, un pianista, una bailarina, una pareja de mediana edad a cuyo perrito le gusta cavar en el jardín de flores, y Lars Thorwald, un viaje con esposa postrada en cama.

Clasificación

Mr. Arkadin (1955)

https://youtu.be/7aYbqJ_gVUY


«Mr. Arkadin» es una película de 1955 escrita, dirigida y protagonizada por Orson Welles, uno de los directores más influyentes de la historia del cine. La película también se conoce como «Informe confidencial» y es un thriller noir que gira en torno a la enigmática figura de Gregory Arkadin, un multimillonario con un misterioso pasado.

La trama de «Mr. Arkadin» sigue las aventuras de Guy Van Stratten, un investigador privado interpretado por Robert Arden, que es contratado por un misterioso hombre llamado Jakob Zouk para descubrir el pasado de Arkadin. La historia se desarrolla a través de una serie de flashbacks y testimonios de personajes que han tenido tratos con Arkadin, cada uno de los cuales revela una parte de su oscuro pasado.

Arkadin es un hombre de negocios extremadamente poderoso, pero sus orígenes y actividades anteriores están rodeados de misterio. Durante la investigación, Van Stratten se encuentra con una serie de individuos excéntricos y peligrosos, entre ellos una misteriosa mujer llamada Mily, interpretada por Paola Mori, y un antiguo socio de Arkadin llamado Bracco, interpretado por Akim Tamiroff. Cada personaje ofrece una versión diferente de la vida de Arkadin, dejando a Van Stratten confundido sobre la verdad.

La película es conocida por su peculiar estilo visual, con el uso de la iluminación sugerente y las sombras características del cine negro. Orson Welles, como director, crea una atmósfera de suspense y tensión mientras el protagonista intenta descubrir la verdad que se esconde tras Arkadin. La intrincada trama y las interpretaciones de gran calidad contribuyen a hacer de «Mr. Arkadin» una película atractiva y cautivadora.

Sin embargo, es importante señalar que «Mr. Arkadin» ha sufrido varias ediciones y versiones a lo largo de los años. Welles entregó inicialmente una versión de la película al productor Louis Dolivet en 1955, pero la película fue posteriormente reelaborada y reeditada sin la participación directa de Welles. Como resultado, circulan diferentes versiones de la película, cada una con ligeras variaciones en la trama y la estructura narrativa.

A pesar de las controversias en torno a las distintas versiones de la película, «Mr. Arkadin» sigue siendo una obra significativa en la filmografía de Orson Welles. Es un ejemplo de cine de autor que explora temas como la identidad, el poder y un pasado misterioso. Aunque la película no obtuvo un gran éxito comercial en su estreno, ha sido revalorizada a lo largo de los años y se considera un hito en el cine negro y en la obra de Welles.

Clasificación
Catalogo

Les diaboliques (1955)

La Diabólica (1955) es una película francesa de suspense psicológico co-escrita y dirigida por Henri-Georges Clouzot, protagonizada por Simone Signoret, Véra Clouzot, Paul Meurisse y Charles Vanel. Está basada en la novela de 1952 She Who Was No More (Celle qui n’était plus) de Pierre Boileau y Thomas Narcejac.

La película cuenta la historia de Nicole Horner, profesora en un internado para chicos, y Christina Delassalle, su marido y director del centro. Cansados del despotismo de Michel, deciden matarlo.

Juntas, Nicole y Christina idean un plan perfecto: hacen creer a Michel que se va de viaje de negocios y luego lo envenenan. Sin embargo, el cuerpo de Michel desaparece y las dos mujeres se encuentran atrapadas en una espiral de mentiras y paranoia.

Nicole ve en el periódico que la policía ha encontrado el cadáver. Cuando Christina va a la morgue, descubre que en realidad no es el cuerpo de Michel. Este impresionante thriller psicológico está basado en el original She Who Was No More (Celle qui n’était plus) de Pierre Boileau y Thomas Narcejac. La película fue la décima más taquillera del año en Francia, y también recibió el Premio Louis Delluc en 1954.

Henry George Clouzot, tras terminar El salario del miedo, adquirió los derechos del guión de la película, evitando así que Alfred Hitchcock la realizara. Esta película ayudó a motivar la realización de Psicosis, de Hitchcock. Robert Bloch, autor de Psicosis, mencionó en una reunión que su película de terror favorita de todos los tiempos era Les Diaboliques.

Clasificación

Atrapar a un ladrón (1955)

Es una película de suspense de 1955 dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Cary Grant y Grace Kelly. La película está ambientada en la Costa Azul francesa y es una historia de suspense e intriga.

Cary Grant interpreta a John Robie, un antiguo ladrón de arte que vive exiliado en la Riviera francesa. Cuando se producen una serie de robos de joyas de alta gama en la ciudad, Robie se convierte en el principal sospechoso de la policía francesa. Decidido a demostrar su inocencia, Robie se propone atrapar al verdadero culpable.

La bella Grace Kelly interpreta a Frances Stevens, una rica turista americana que se enamora de Robie. Juntos, los dos forman una alianza para resolver el misterio de los robos de joyas y demostrar la inocencia de Robie.

La película se rodó íntegramente en la Riviera Francesa, y la belleza de las localizaciones, unida a la maestría de Hitchcock en el suspense, hicieron de la película un gran éxito, y se ha convertido en una de las películas más emblemáticas de Hitchcock y en un clásico del cine. La interpretación de Cary Grant fue especialmente elogiada, al igual que la química entre Grant y Kelly en pantalla.

La película recibió tres nominaciones al Oscar y ganó el premio a la mejor fotografía en color. La película fue también un gran éxito comercial, recaudando más de 7 millones de dólares en taquilla.

Clasificación

Bésame mortal (1955)

Bésame mortal (1955) es una película policíaca neo-noir dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Ralph Meeker, Albert Dekker, Paul Stewart, Juano Hernández y Wesley Addy.

Basada en la novela homónima de Mickey Spillane, la película sigue a Mike Hammer, un duro y cínico investigador privado que se ve envuelto en la búsqueda de una misteriosa maleta que contiene una poderosa arma. La película es conocida por su atmósfera oscura y violenta, sus temas nihilistas y su impactante final.

Kiss Me Deadly está considerada una de las películas más importantes del género del cine negro. Es elogiada por su realismo descarnado, su visión cínica de la humanidad y su innovador uso de los ángulos de cámara y la iluminación. La película también ha sido elogiada por sus interpretaciones, en particular la de Ralph Meeker como Mike Hammer.

Bésame mortal es un clásico del cine negro que sigue siendo actual. Es una película impactante e inquietante que explora los oscuros entresijos de la sociedad estadounidense.

Rififi (1955)

Rififi (1955) es una película francesa dirigida por Jules Dassin y protagonizada por Jean Servais, Carl Möhner, Jules Dassin, Robert Manuel, Marie Sabouret, Janine Darcey, Claude Sylvain, Dominique Maurin.

La película está basada en la novela homónima de 1954 de Auguste Le Breton. Narra la historia de cuatro hombres que planean y ejecutan un audaz atraco a una joyería de París.

Rififi es conocida por la larga secuencia muda del robo, que se rodó en una sola toma a lo largo de cinco noches. La secuencia es elogiada por su realismo y tensión, y ha sido imitada muchas veces desde entonces.

La película fue un éxito comercial y de crítica, y está considerada una de las mejores películas de atracos de todos los tiempos. Fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1955 y ganó el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1957.

Rififi es una película oscura y llena de suspense que explora temas como la codicia, la traición y el poder corruptor del dinero. Es un retrato descarnado y realista de los bajos fondos de la delincuencia, y a menudo se cita como influencia de la Nueva Ola francesa.

La noche del cazador (1955)

La noche del cazador (1955) es una película estadounidense de suspense neo-noir dirigida por Charles Laughton (en su único papel como director) y protagonizada por Robert Mitchum, Shelley Winters y Lillian Gish. La película está basada en la novela homónima de Davis Grubb de 1953.

La película cuenta la historia de Harry Powell, un predicador autoproclamado que también es un asesino en serie. Powell viaja por todo el país, casándose y asesinando a viudas ricas, y eligiendo a sus hijos como objetivo para obtener su herencia. Finalmente se fija en Willa Harper, una viuda con dos hijos pequeños, John y Pearl.

La noche del cazador es una película visualmente impactante y atmosférica, con un inconfundible estilo expresionista. La película también destaca por sus interpretaciones, en particular la de Mitchum en el papel de Powell, considerada una de las mejores de la historia del cine.

La noche del cazador es una película compleja y ambigua que se ha interpretado de muchas maneras diferentes. Algunos críticos la han visto como una película sobre la naturaleza del bien y del mal, mientras que otros la han visto como una película sobre los peligros del fanatismo religioso. La película también puede considerarse un comentario sobre el paisaje estadounidense de posguerra, caracterizado por la ansiedad, la paranoia y una sensación de decadencia moral.

The Killing (1956)

The Killing es una película policíaca estadounidense de 1956 dirigida por Stanley Kubrick y escrita por Jim Thompson, basada en la novela Clean Break de Lionel White. La película está protagonizada por Sterling Hayden, Coleen Gray, Timothy Carey, Elisha Cook Jr. y Marie Windsor.

La película cuenta la historia de Johnny Clay, un delincuente profesional que planea un último atraco antes de retirarse. Reúne a un equipo de cinco hombres, cada uno con sus propias habilidades, para robar en un circuito de carreras. Sin embargo, el atraco sale mal y los hombres se ven obligados a improvisar para escapar.

The Killing es un clásico del cine negro conocido por su trama de suspense, su innovador uso de la narración no lineal y sus temas nihilistas. La película fue un éxito comercial y de crítica, y está considerada una de las mejores películas de Kubrick.

La dirección de Kubrick en The Killing es magistralmente suspense. Utiliza diversas técnicas para crear una sensación de inquietud y terror, como primeros planos, planos de ángulo bajo y cortes repentinos. La narración no lineal de la película también contribuye al suspense, ya que el público no siempre está seguro de lo que ocurre o de en quién se puede confiar.

The Killing es una película oscura y nihilista que explora temas como el destino, la codicia y la traición. Todos los personajes tienen defectos y están motivados por sí mismos, y al final se ven deshechos por sus propias acciones. El final de la película es especialmente desolador, ya que sugiere que no se puede escapar de las consecuencias de los crímenes cometidos.

Clasificación

Touch of Evil (1958)

Es una película de 1958 dirigida por Orson Welles. Está considerada uno de los grandes clásicos del género del cine negro y una obra maestra del cine estadounidense del siglo XX.

La trama se centra en la relación entre Mike Vargas y Hank Quinlan. Mike es un ayudante del sheriff estadounidense que está en la ciudad para casarse con Susan, la hija de un rico industrial mexicano. Poco después de su llegada, estalla una bomba en un coche con algunos miembros destacados de la ciudad a bordo, y Mike y Quinlan forman equipo para investigar el caso.

Quinlan es un policía local con un largo historial de corrupción y conocido por su habilidad para resolver casos con métodos cuestionables. Sin embargo, sus modales resultan cada vez más sospechosos para Mike, que empieza a sospechar que Quinlan oculta algo. La tensión entre los dos personajes aumenta a medida que avanza la investigación y se enteran de información sorprendente sobre la ciudad y el crimen organizado.

Mientras tanto, Susan es secuestrada por unos delincuentes que intentan chantajear a su padre y que quieren impedir que Mike y Quinlan continúen con su investigación. La trama se complica aún más cuando entran en juego otros personajes, como un jefe del crimen, un traficante de drogas y un detective privado, que hacen que el caso sea cada vez más complejo y peligroso.

Welles dirigió y protagonizó la película, además de escribir el guión y realizar la fotografía. Su dirección destaca por sus largas secuencias de una sola toma, el uso de innovadoras técnicas de montaje y un fuerte énfasis en personajes y ambientes oscuros y complejos.

La película fue bien recibida por la crítica en su estreno, pero no tuvo éxito comercial. Sin embargo, en los años siguientes se convirtió en una película de culto y se ganó la reputación de ser una de las mejores películas de cine negro de todos los tiempos.

Clasificación

Vértigo (1958)

Es una película de suspense estadounidense de 1958 dirigida por Alfred Hitchcock. La historia se basa en la novela de 1954 D’entre les morts de Boileau-Narcejac. El guión de la película fue creado por Alec Coppel y Samuel A. Taylor.

La película está protagonizada por James Stewart en el papel del ex detective John «Scottie» Ferguson, que se ha retirado después de que una investigación le provocara acrofobia, un miedo intenso a las alturas con mareos y una incorrecta sensación de movimiento rotatorio. Scottie es contratado por un colega, Gavin Elster, como investigador privado para seguir a la mujer de Gavin, Madeleine (Kim Novak), que actúa de forma extraña.

La película se rodó en la zona de San Francisco, California, así como en la Misión de San Juan Bautista, el parque estatal Big Basin Redwoods, Cypress Point en 17-Mile Drive, y también en los estudios Paramount de Hollywood. Es la primera película que utiliza el zoom dolly, un efecto creado directamente durante el rodaje que distorsiona el punto de vista para producir desorientación, para comunicar la acrofobia de Scottie.

A raíz de su uso en esta película, el efecto se describe comúnmente como «el resultado del Vértigo». Vértigo recibió críticas dispares en su lanzamiento, pero actualmente se considera una obra maestra. La película aparece continuamente en las encuestas estadounidenses sobre las mejores películas de todos los tiempos, en los primeros puestos junto con Ciudadano Kane (1941), de Orson Welles.

Clasificación

Ascensor a la horca (1958)

Ascensor a la horca (1958) es una película francesa de suspense criminal dirigida por Louis Malle y protagonizada por Jeanne Moreau, Maurice Ronet y Lino Ventura. La película está basada en la novela homónima de 1954 de Noël Calef.

Julien Tavernier, un hombre de negocios, mata a su mujer Corinne por el dinero del seguro. Para crear una coartada, se atrapa a sí mismo en un ascensor. Sin embargo, sus planes se tuercen cuando el mecánico del ascensor se lesiona y no puede repararlo. Julien se ve obligado a valerse por sí mismo en el reducido espacio, mientras el cadáver de su esposa yace sin descubrir en su apartamento.

Ascensor a la horca explora temas como la paranoia, el aislamiento y la culpa. Julien se encuentra atrapado en una situación desesperada, de la que no puede escapar. El ascensor se convierte en un símbolo de su encarcelamiento mental y físico. La película también pone de relieve la culpabilidad de Julien por haber matado a su mujer.

Elevator to the Gallows fue un éxito comercial y de crítica desde su lanzamiento. La película fue elogiada por su atmósfera claustrofóbica y de suspense, su interpretación de Jeanne Moreau y su innovadora dirección de Louis Malle.

North by Northwest (1959)

Es una película de espías de 1959 dirigida por Alfred Hitchcock. La trama gira en torno al personaje de Roger Thornhill, interpretado por Cary Grant, un hombre de negocios de Nueva York que es confundido con un agente secreto llamado George Kaplan. Thornhill es secuestrado por dos hombres que creen que es Kaplan y trasladado a una finca en el campo.

Allí conoce a la misteriosa y glamurosa Eve Kendall (interpretada por Eva Marie Saint), que parece ayudarle, pero en realidad trabaja con sus captores. Thornhill se ve envuelto en una complicada trama de espionaje y es perseguido constantemente por hombres armados que quieren eliminarlo. La película se desarrolla a través de una serie de persecuciones y giros impresionantes, que llevan a Thornhill a viajar por todo el país en una lucha por la supervivencia y por descubrir la verdad que se esconde tras su identidad equivocada.

La trama de la película está llena de giros y suspense, y Hitchcock utilizó muchas de sus famosas técnicas cinematográficas para crear una atmósfera tensa y apasionante. La película también es conocida por su extraordinaria fotografía y su banda sonora compuesta por Bernard Herrmann. North by Northwest fue un gran éxito de taquilla y se ganó una gran reputación entre la crítica y el público. Está considerada un clásico del cine y un ejemplo de lo mejor del género de espionaje.

Clasificación

Psycho (1960)

Psicosis (1960) es una película de terror psicológico dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Janet Leigh, Anthony Perkins, John Gavin y Vera Miles. Está considerada una de las películas más importantes e influyentes de la historia del cine.

En una cita un viernes al mediodía en un complejo turístico de Phoenix, la secretaria inmobiliaria Marion Crane y su compañero Sam Loomis examinan su relación matrimonial destrozada por las deudas de Sam. Marion acepta un pago en efectivo de 40.000 dólares que le entregan como depósito, además de conducir hasta la casa de Sam en Fairvale, California.

Durante el viaje, Marion cambia de coche despertando sospechas tanto en el vendedor como en un policía. Marion decide pasar la noche en el Motel Bates, que está alejado de la autopista principal, y esconde el dinero sustraído en un periódico. El propietario Norman Bates registra a Marion con un nombre falso y la invita a cenar con él. Después de que Norman regrese a su casa, Marion oye por casualidad a Norman discutiendo con su madre.

El guión de esta película de suspense, escrito por Joseph Stefano, se basó en el libro homónimo de 1959 de Robert Bloch. La película está protagonizada por Anthony Perkins, Janet Leigh, Vera Miles, John Gavin y Martin Balsam.

En un principio, la película se consideró cuestionable y cosechó críticas dispares, pero el entusiasmo del público y los extraordinarios ingresos de taquilla provocaron una importante reevaluación. Psicosis fue nominada a 4 premios de la Academia, entre ellos el de mejor actriz de reparto para Janet Leigh y el de mejor director para Hitchcock. En la actualidad, Psicosis está considerada una de las obras maestras de Hitchcock, y es también su obra más popular.

Clasificación

Los 1000 ojos del Dr. Mabuse (1960)

Los 1.000 ojos del Dr. Mabuse (en alemán: Die 1000 Augen des Dr. Mabuse) es una película policíaca alemana de 1960 dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Peter van Eyck, Dawn Addams, Gert Fröbe y Wolfgang Preiss. Es la tercera y última película de la serie del Dr. Mabuse de Lang, tras El testamento del Dr. Mabuse (1922) y El regreso del Dr. Mabuse (1933).

La película sigue las hazañas del Dr. Mabuse, un cerebro criminal que utiliza sus poderes hipnóticos para controlar a los demás y amasar una inmensa fortuna. Mabuse se ha retirado de la escena pública y ahora opera desde las sombras, utilizando su red de agentes para llevar a cabo sus crímenes.

Cuando una serie de extraños asesinatos tienen lugar en Berlín, el comisario Kras (Peter van Eyck) es asignado para investigar. Pronto se da cuenta de que los asesinatos son obra de Mabuse, que los utiliza para distraer a las autoridades mientras lleva a cabo su plan definitivo: hacerse con el control del mundo.

Los 1.000 ojos del Dr. Mabuse explora temas como el poder, la codicia y los peligros de la ambición desmedida. También es un cuento con moraleja sobre el poder de los medios de comunicación y la facilidad con que se puede manipular a la gente.

Mediodía púrpura (1960)

Purple Noon (1960), también conocida como Plein Soleil en francés y Delitto in pieno sole en italiano, es una película policíaca neo-noir de 1960 dirigida por René Clément y protagonizada por Alain Delon, Maurice Ronet y Marie Laforêt. Se trata de una adaptación libre de la novela de Patricia Highsmith de 1955 El talentoso Sr. Ripley.

Philippe Greenleaf (Maurice Ronet), un joven y rico playboy americano, está de vacaciones en Italia con su amigo Tom Ripley (Alain Delon), un joven americano pobre y ambicioso. El adinerado padre de Philippe envía a Tom a Italia para persuadir a Philippe de que vuelva a casa, pero Tom pronto se obsesiona con la riqueza y el estilo de vida de Philippe.

Cuando la vida de Philippe empieza a descontrolarse, Tom se aprovecha de la situación asumiendo la identidad de Philippe y deshaciéndose de su cadáver. Tom empieza entonces a vivir una vida de lujo, pero le persigue constantemente el miedo a ser descubierto.

Purple Noon explora temas como la clase social, la ambición y la naturaleza de la identidad. La película es un cuento con moraleja sobre los peligros de la codicia y la ambición.

El candidato de Manchuria (1962)

El candidato de Manchuria es una película estadounidense de suspense psicológico de 1962 dirigida por John Frankenheimer, escrita por George Axelrod y basada en la novela homónima de 1959 de Richard Condon. La película está protagonizada por Laurence Harvey en el papel del sargento Raymond Shaw, un héroe de la guerra de Corea al que los soviéticos han lavado el cerebro para convertirlo en un asesino comunista, y por Frank Sinatra como el comandante Bennett Marco, un compañero de armas que sospecha que algo le pasa a Shaw.

Durante la Guerra de Corea, el sargento Raymond Shaw y su pelotón son capturados por los chinos y llevados a Manchuria. Allí son sometidos a técnicas de lavado de cerebro y programados para matar cuando se les ordene. Shaw es elegido como el agente durmiente perfecto porque es un héroe de guerra y el hijo de una destacada figura política.

El candidato de Manchuria es una película de suspense e inquietante que explora temas como el lavado de cerebro, la manipulación política y la Guerra Fría. La película es también un comentario sobre los peligros del poder sin control y la corrupción del sistema político estadounidense.

The Manchurian Candidate fue un éxito comercial y de crítica, y está considerada una de las mejores películas de la década de 1960. La película fue nominada a siete premios de la Academia, entre ellos el de mejor película, mejor director y mejor actor para Laurence Harvey.

Cuchillo en el agua (1962)

Cuchillo en el agua (en polaco: Nóż w wodzie) es una película polaca de suspense psicológico de 1962 coescrita y dirigida por Roman Polanski en su debut en el largometraje, y protagonizada por Leon Niemczyk, Jolanta Umecka y Zygmunt Malanowicz.

Una pareja, Andrzej y Krystyna, hacen una excursión de un día en su yate, acompañados por un autoestopista que recogieron por el camino. A medida que avanza el día, aumentan las tensiones entre los tres hombres y Andrzej sospecha cada vez más de las intenciones del autoestopista.

Cuchillo en el agua explora temas como el poder, la masculinidad y los celos. La película es un estudio de la dinámica de poder y control entre los hombres, y también examina la naturaleza destructiva de los celos.

Knife in the Water fue un éxito comercial y de crítica en su estreno. La película fue elogiada por su aguda escritura, su perspicacia psicológica y sus interpretaciones. Desde entonces ha sido reconocida como una película emblemática del cine polaco.

El cabo del miedo (1962)

El cabo del miedo (1962) es una película de suspense y suspense psicológico dirigida por J. Lee Thompson y protagonizada por Gregory Peck, Robert Mitchum y Polly Bergen. Fue adaptada por James R. Webb a partir de la novela de 1957 The Executioners, de John D. MacDonald.

Sam Bowden (Gregory Peck) es un abogado de un pequeño pueblo de Carolina del Norte. Tiene un bufete de éxito, una esposa y una hija cariñosas y un hogar confortable. Sin embargo, su idílica vida se ve truncada cuando Max Cady (Robert Mitchum), un convicto recién liberado, llega a la ciudad.

Max Cady es un psicópata obsesionado con la venganza. Cree que Sam es el responsable de su condena a ocho años de cárcel y está decidido a hacérselo pagar. Max empieza a acechar y acosar a la familia de Sam, y éste se ve obligado a tomar medidas desesperadas para protegerlos.

El Cabo del Miedo explora temas como el miedo, la paranoia y la naturaleza del mal. Es una película oscura y perturbadora que examina hasta dónde llega la gente para proteger a sus seres queridos.

Demencia 13 (1963)

Demencia 13 (1963) es una película de terror de bajo presupuesto dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por William Campbell, Luana Anders y Bart Patton. Es una película de suspense que explora los temas de la violencia, la locura y el destino.

La película cuenta la historia de Louise Haloran, una joven que regresa a casa para el funeral de su hermana, ahogada en el estanque del castillo familiar siete años antes. Louise empieza a ver el fantasma de su hermana y pronto se ve atrapada en una espiral de mentiras y paranoia.

Demencia 13 es una película oscura e inquietante que explora el tema del mal. La película ha sido elogiada por su dirección, fotografía e interpretaciones.

William Campbell interpreta a Richard Haloran, marido de Louise y nuevo administrador del castillo. Luana Anders interpreta a Louise Haloran, la joven que regresa a casa para el funeral de su hermana. Bart Patton interpreta al asesino, un hombre que lleva una máscara de hacha.

Primera obra de Francis Ford Coppola producida a bajo coste por Roger Corman, que quería una película según el modelo de bajo presupuesto de Psicosis, con atmósferas góticas y crímenes atroces.

Clasificación

Ver Demencia 13

La chica que sabía demasiado (1963)

La chica que sabía demasiado (1963) es una película de suspense dirigida por el director italiano Mario Bava, es una película Giallo protagonizada por John Saxon como el Dr. Marcello Bassi y Letícia Román como Nora Davis. La chica que sabía demasiado está considerada la primera película policíaca de la historia, una categoría de películas con una mezcla de sensualidad, terror y thriller.

De vacaciones, Nora Davis (Letícia Román) llega en avión a Roma para visitar a su anciana tía enferma. La tía de Nora es atendida por el doctor Marcello Bassi (John Saxon). La tía de Nora fallece la noche de la llegada de Nora, que acude al cercano centro de salud para informar al Dr. Bassi.

Durante el viaje, sufre un robo en la Plaza de España. Ve el cuerpo de una mujer muerta tendido en el suelo a su lado; un hombre con barba saca un cuchillo de la espalda de la mujer. Nora lo denuncia a las autoridades que, sin embargo, no encuentran pruebas y creen que está alucinando.

Repulsión (1965)

Repulsión (1965) es una película de terror psicológico dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Catherine Deneuve, Yvonne Furneaux, Ian Hendry, John Fraser y Patrick Wymark. Está considerada una de las mejores obras de Polanski y un hito en el género del terror psicológico.

La película explora los temas del aislamiento, la alienación y la represión sexual, y cuenta la historia de Carol Ledoux, una joven que se vuelve cada vez más retraída y paranoica después de que su hermana la deje sola en su apartamento de Londres.

Un hombre, Colin, ama a Carol y se esfuerza apasionadamente por seducirla, pero Carol parece indiferente. A Carol le molesta la relación de Helen con un chico llamado Michael, que a Carol no parece gustarle. Cuando Carol llega a casa del trabajo, le molesta la construcción de una carretera bajo su casa.

Colin se encuentra con ella, pasea por su casa e intenta besarla numerosas veces, pero ella se niega, sube corriendo y se lava los dientes antes de sollozar. Esa noche Helen interroga a Carol por haber tirado por el retrete el cepillo de dientes y la maquinilla de afeitar eléctrica de Michael.

Basada en un relato corto escrito por Roman Polanski y Gérard Brach, la trama sigue a Carol, una mujer que sufre una serie de terribles experiencias. Es una película de suspense que se centra en la perspectiva de Carol y sus alucinaciones al entrar en contacto con hombres. Ian Hendry, John Fraser, Patrick Wymark e Yvonne Furneaux aparecen en papeles secundarios.

Clasificación
Catalogo

Blow-Up (1966)

Blow-Up (1966) es una película británica de suspense psicológico dirigida por Michelangelo Antonioni, escrita por Edward Bond y Antonioni, y basada en el relato corto «Las babas del diablo» de Julio Cortázar. La película está protagonizada por David Hemmings en el papel de Thomas, un fotógrafo de moda que se obsesiona cada vez más con una serie de fotografías que ha tomado en un parque y que cree que pueden mostrar un asesinato. Vanessa Redgrave coprotagoniza el papel de la mujer a la que fotografía.

Blow-Up fue la primera película de Antonioni en lengua inglesa, y fue un éxito comercial y de crítica. La película fue nominada a dos premios de la Academia, incluido el de mejor guión original. También ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1967.

Thomas, un exitoso fotógrafo de moda, se ha cansado de su rutina y busca algo nuevo y emocionante. Un día, mientras hace fotografías en un parque, toma una serie de imágenes de una joven y un hombre discutiendo. Cuando revela las fotografías, cree que puede haber captado un asesinato.

Thomas se obsesiona cada vez más con las fotografías y pasa horas examinándolas e intentando descifrar su significado. También empieza a acechar a la mujer de las fotografías, con la esperanza de saber más sobre ella y lo que ocurrió en el parque.

Blow-Up es una película compleja y ambigua que se ha interpretado de muchas maneras diferentes. Algunos críticos la han visto como una película sobre la naturaleza de la realidad y la percepción, mientras que otros la han visto como una película sobre los peligros de la obsesión.

Clasificación

A quemarropa (1967)

Point Blank (1967) es una película neo-noir de suspense criminal dirigida por John Boorman y protagonizada por Lee Marvin en el papel de Walker, un ladrón profesional que es traicionado por sus socios y dado por muerto. Walker se embarca en una implacable búsqueda de venganza, siguiendo la pista de sus antiguos socios y vengándose uno a uno.

La película está basada en la novela de 1963 El cazador, de Donald E. Westlake, escrita como Richard Stark. La novela de Westlake se caracteriza por su tono sombrío y nihilista, su estructura narrativa poco convencional y su exploración de temas como la naturaleza de la violencia y la inutilidad de la venganza. La adaptación de Boorman de la novela es fiel a su material original, pero también aporta su propio estilo a la película, creando un neo-noir visualmente impactante y atmosférico que se considera un clásico del género.

Walker es un ladrón profesional al que sus socios traicionan tras un atraco con éxito. Dado por muerto, Walker despierta en un hospital sin recordar su identidad ni los acontecimientos que condujeron a su traición. Sale en busca de sus antiguos socios para vengarse, pero pronto descubre que no es el único que les persigue.

Point Blank es una película que explora temas como la violencia, la venganza y la naturaleza de la identidad. La búsqueda de venganza de Walker es en última instancia inútil, ya que sólo conduce a más violencia y destrucción. El final de la película es sombrío y nihilista, sugiriendo que no hay escapatoria del ciclo de violencia. Sin embargo, la película también ofrece un rayo de esperanza, ya que el viaje de violencia y venganza de Walker le permite redescubrir su identidad y su propósito en la vida.

Mafia (1968)

Mafia es una película de 1968 dirigida por Damiano Damiani, con Franco Nero y Claudia Cardinale, basada en el libro homónimo de Leonardo Sciascia. La película, rodada en Partinico, contó con un amplio reparto internacional, con estrellas como Lee J. Cobb, Serge Reggiani y Nehemiah Persoff.

Sicilia, 1961. El oficial de Carabinieri Bellodi, de Parma y antiguo partisano, de servicio en una pequeña ciudad, investiga el asesinato de Salvatore Colasberna, muerto por negarse a aceptar un acuerdo con una empresa protegida de la mafia. El asesinato tuvo lugar cerca de su casa, donde viven Rosa Nicolosi, su pareja y su hijo.

El marido de Rosa Nicolosi también desapareció esa misma mañana. El jefe del municipio, don Mariano Arena, organiza una maniobra para desviar la investigación del asesinato de Colasberna: en la práctica habría sido Nicolosi quien eliminó al empresario como amante de su mujer. El capitán busca el cuerpo de Nicolosi, del que cree que se han deshecho por ser un testigo «problemático».

El pájaro del plumaje de cristal (1970)

Es una película policíaca de 1970 dirigida por Dario Argento en su debut como director. La película es la progenitora de la categoría amarilla italiana. En su estreno, la película tuvo un notable éxito y recaudó 1.650.000.000 de liras italianas. También fue un éxito fuera de Italia.

Sam Dalmas es un escritor americano de vacaciones en Roma con su novia inglesa, Julia, sufre un bloqueo de escritor y está a punto de regresar a América, sin embargo presencia el ataque a una dama en una galería de arte por parte de un extraño sujeto con guantes negros que lleva una gabardina.

Al intentar llegar hasta él, Sam queda atrapado entre 2 puertas de cristal accionadas mecánicamente y sólo puede ver cómo escapa el hombre. La señora, Monica Ranieri, fue agredida y la policía confiscó el pasaporte de Sam para impedirle salir del país. Se cree que el atacante es un asesino en serie que está matando a chicas por toda la ciudad y Sam es un testigo crucial.

Clasificación

El círculo rojo (1970)

El círculo rojo (1970) es una película policíaca francesa dirigida por Jean-Pierre Melville. La película está protagonizada por Alain Delon en el papel de Corey, un preso recién liberado que se asocia con otros dos delincuentes para planear un gran atraco.

La película comienza con la salida de Corey de la cárcel. Está decidido a rectificar, pero pronto se ve tentado a volver a la delincuencia por un viejo socio llamado Vogel. Vogel es un famoso fugitivo que planea un gran atraco. Corey accede a regañadientes a ayudar a Vogel, y pronto reclutan a otro criminal llamado Jansen.

Los tres delincuentes planean robar una joyería, pero su atraco se complica por la presencia de un decidido inspector de policía llamado Mattei. Mattei está decidido a detener el atraco, y está dispuesto a hacer lo que sea para conseguirlo.

La película culmina con un tenso enfrentamiento entre los delincuentes y la policía. El Círculo Rojo es una elegante película policíaca de suspense considerada un clásico del género.

La película explora temas como el destino, el libre albedrío y la naturaleza del crimen. También examina la relación entre el individuo y la sociedad.

Bahía de sangre (1971)

Bahía de sangre es una película italiana de misterio y suspense de 1971 dirigida por Mario Bava. Bava escribió el guión de la película con Giuseppe Zaccariello, Filippo Ottoni y Sergio Canevari. La película está protagonizada por Claudine Auger, Luigi Pistilli, Brigitte Skay, Nicoletta Elmi y Laura Betti.

Carlo Rambaldi produjo los horripilantes efectos especiales. La historia muestra una serie de asesinatos rituales que tienen lugar alrededor de una bahía. Es una película que influyó en las películas slasher que vendrían años después, considerada entre las 50 mejores películas de misterio/horror de la historia.

La condesa Federica Donati, en silla de ruedas, es atacada y estrangulada hasta la muerte por su acompañante, Filippo Donati. Pocos minutos después, el propio Philip muere apuñalado por un asaltante y sus restos son arrastrados a la bahía. Al examinarla, los policías descubren lo que creen que es una nota de despedida escrita por la Condesa, sin embargo no se descubre el asesinato de Philip.

El agente inmobiliario Frank Ventura y su novia Laura conspiran para apoderarse de la bahía. Después de que la condesa se negara a ofrecerles la casa, la pareja urdió un plan con Philip para matar a su marido. Para completar su estrategia, Ventura solicita la firma de Filippo en varios expedientes legales. Sin embargo, no tienen ni idea de que el propio Felipe fue asesinado.

El Padrino (1972)

El Padrino (1972 ) es una película de drama criminal dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Marlon Brando, Al Pacino, James Caan, Richard Castellano, Robert Duvall, Sterling Hayden, John Marley, Richard Conte y Diane Keaton. Está basada en la novela homónima de Mario Puzo de 1969.

La película cuenta la historia de la familia Corleone, una poderosa familia mafiosa de Nueva York. El patriarca de la familia, Vito Corleone, es un hombre respetado y temido que dirige el negocio familiar con sabiduría y astucia. Cuando Vito resulta herido en un intento de asesinato, su hijo Michael, un joven idealista, se ve obligado a ocupar su lugar.

El Padrino es una película épica y compleja que explora los temas de la familia, la violencia, el poder y la moralidad. La película ha sido elogiada por su dirección, interpretaciones, guión y fotografía.

Esta es la película de mafia más popular jamás hecha. Cualquier cinéfilo reconocerá la imagen de Don Vito sujetando al felino o la de Michael cerrando la puerta de su vida anterior. El Padrino incorpora algunos de los minutos más significativos de la historia del cine.

Puzo y también el espléndido guión de la película de Coppola constituyen una base ideal para una producción cinematográfica épica e importante, de gran valor figurativo y pictórico. Es una película en la que la acción y el crimen pasan a un segundo plano para dejar paso a una gran saga familiar y a la compleja dinámica relacional entre familias mafiosas.

Clasificación

Noche de paz, noche sangrienta (1972)

Noche de paz, noche sangrienta (1972) es una película slasher estadounidense dirigida por Theodore Gershuny y coproducida por Lloyd Kaufman. La película está protagonizada por Patrick O’Neal y la actriz de culto Mary Woronov, con John Carradine en un papel secundario. Sigue a un hombre que hereda una mansión que antaño fue un manicomio, y comienza a investigar unos crímenes que sucedieron en tiempos pasados, asustando a los habitantes de la región.

Una serie de asesinatos siembra el caos en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra en Nochebuena después de que un hombre adquiera un inmueble que perteneció a un hombre ingresado en un manicomio. La mayoría de los miembros del reparto y del equipo habían sido actores de Warhol: Mary Woronov, Ondine, Candy Darling, Kristen Steen, Tally Brown, Lewis Love, el director Jack Smith y Susan Rothenberg.

Noche de paz, noche sangrienta es un precursor del terror de culto de la categoría unos años antes de Halloween, con un intrincado guión y un rodaje del asesino en primera persona, que influyó en muchas películas posteriores. Su creatividad y su forma de contar historias es lo que hace de ella una pequeña película de culto de la categoría.

Clasificación

VER LA PELÍCULA

Deliverance (1972)

Deliverance (1972) es una película estadounidense de suspense y supervivencia en clave neo-occidental dirigida por John Boorman y escrita por James Dickey, que adaptó su propia novela homónima de 1970. Está protagonizada por Jon Voight, Burt Reynolds, Ned Beatty y Ronny Cox.

La película fue un éxito comercial y de crítica, recaudando más de 45 millones de dólares en todo el mundo. Fue nominada a tres premios de la Academia, entre ellos los de mejor película, mejor director y mejor montaje. Deliverance se considera un clásico del cine estadounidense y a menudo se cita como una de las mejores películas de la década de 1970.

Ed Gentry (Jon Voight), Lewis Medlock (Burt Reynolds), Bobby Trip (Ned Beatty) y Drew Ballinger (Ronny Cox) son cuatro amigos que deciden hacer un viaje en canoa por el río Cahulawassee, en Georgia, antes de que lo inunde una nueva presa. Los lugareños les advierten de los peligros del río, pero ellos hacen caso omiso de las advertencias.

Deliverance es una película sobre la lucha por la supervivencia y la naturaleza del hombre. Explora temas de masculinidad, violencia y moralidad. La película también plantea cuestiones sobre la relación entre el hombre y la naturaleza.

Calles peligrosas (1973)

Mean Streets (1973) es una película policíaca estadounidense coescrita y dirigida por Martin Scorsese, y producida por Irwin Winkler y Robert Chartoff. La película está protagonizada por Harvey Keitel y Robert De Niro, que interpretan a dos jóvenes involucrados en el mundo clandestino de Little Italy, en Nueva York, durante los primeros años de la década de 1970.

Charlie «Chazz» Palantine (Keitel) es un joven que intenta ganarse la vida en las duras calles de Little Italy. Se encuentra atrapado entre su lealtad a su amigo y compañero matón de poca monta, Johnny Boy (De Niro), y su deseo de vivir una vida honesta.

Johnny Boy es un personaje salvaje e imprevisible que se mete constantemente en líos. Debe dinero a un usurero y es perseguido constantemente por la policía. Charlie intenta ayudar a Johnny Boy, pero su imprudente comportamiento siempre parece meterlos a ambos en problemas.

La tercera película dirigida por Martin Scorsese Mean Streets figura entre las más importantes de su filmografía. Scorsese dijo que le atrajo la idea de hacer una película sobre él y sus amigos. Incluso desafió al personaje de De Niro, Johnny Boy, el loco temerario de la película.

La película se desarrolla en la localidad de Little Italy, Nueva York, además de contar las vivencias de Scorsese, está la mafia, la corrupción de los policías, el crimen. El envoltorio sigue siendo el mismo de la película indie de bajo presupuesto, rodada en 16 mm: esto hace que esta película de mafiosos sea aún más realista y fascinante.

Clasificación

Un largo adiós (1973)

Un largo adiós (1973) es una película neo-noir de misterio dirigida por Robert Altman y protagonizada por Elliott Gould en el papel de Philip Marlowe, un investigador privado que se ve envuelto en una red de asesinatos, chantajes y traiciones.

La película está basada en la novela homónima de 1953 de Raymond Chandler, pero la adaptación de Altman es una interpretación libre y desenfadada del material original. La película destaca por su estructura narrativa poco convencional, su tono cínico y sardónico, y su exploración de temas como la alienación, la desilusión y el declive del sueño americano.

Philip Marlowe es un investigador privado que es contratado por Terry Lennox, un ex soldado y ex novio de su ex mujer, para encontrar a su esposa Sylvia, que ha huido con otro hombre. A medida que Marlowe investiga, descubre una red de corrupción y traición que le lleva a cuestionarse todo lo que creía saber sobre el caso.

Un largo adiós es una película profundamente cínica sobre la sociedad estadounidense. Todos los personajes de la película son imperfectos y moralmente ambiguos, y el mundo en el que viven es un mundo de corrupción, violencia y desesperación. El tono de la película es también muy oscuro y pesimista, y no ofrece respuestas ni soluciones fáciles a los problemas que explora.

Clasificación

El Padrino Parte II (1974)

El Padrino Parte II (1974) es una película dramática de gángsters dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por Al Pacino, Robert De Niro, Robert Duvall, Diane Keaton y Talia Shire. Es la secuela de la película de 1972 El Padrino, y cuenta la historia de Michael Corleone, hijo de Vito Corleone, en su intento de expandir el imperio criminal de su familia.

La película se divide en dos líneas temporales: la primera sigue a Michael Corleone (Al Pacino) en 1958, mientras intenta consolidar su poder como cabeza de la familia Corleone; la segunda sigue a Vito Corleone (Robert De Niro) en 1945, mientras construye su imperio criminal.

En la línea temporal de 1958, Michael se enfrenta a una serie de retos. Debe enfrentarse a la rivalidad de clanes mafiosos rivales, a la corrupción de la política y a la lealtad de sus propios hombres. Mientras tanto, también debe enfrentarse a sus propios demonios interiores, al darse cuenta de que cada vez se parece más a su padre.

En la línea temporal de 1945, Vito Corleone es un joven que está construyendo su fortuna en el mundo de la mafia. Debe enfrentarse a la competencia de clanes mafiosos rivales y aprender a compaginar su vida criminal con su vida familiar.

Otra obra de arte cinematográfica, con Michael Corleone interpretado por Pacino. Suenan melodías memorables y la catástrofe de las dos películas del Padrino te arrastra como una tormenta. Posiblemente ningún personaje haga más gala de la frase «el poder desgasta» que Michael Corleone.

A través de 2 películas, vemos cómo su crecimiento como mafioso está directamente relacionado con su linaje familiar. Ambas películas son obras de arte, pero El Padrino II se lleva la palma por su extraordinaria descripción del mundo de la mafia.

Clasificación

Chinatown (1974)

Chinatown es una película de 1974 dirigida por Roman Polanski y escrita por Robert Towne. La película está considerada un clásico del género negro y suele figurar en la lista de las mejores películas de todos los tiempos.

La trama sigue la investigación del detective privado Jake Gittes (interpretado por Jack Nicholson) sobre un complejo caso de corrupción e intriga relacionado con el suministro de agua de la ciudad de Los Ángeles durante la década de 1930. Gittes es contratado por una mujer que se hace llamar Evelyn Mulwray (interpretada por Faye Dunaway) para investigar su supuesta infidelidad, pero pronto se ve envuelto en una red de mentiras y peligrosos secretos.

«Chinatown» fue aclamada por la crítica y ganó el Oscar al mejor guión original. La película es conocida por su ambigua interpretación de la moralidad y la justicia, así como por su estilo cinematográfico inspirado en el cine negro clásico de los años cuarenta y cincuenta. La película también ha influido en muchas obras posteriores, sobre todo en la ficción neo-noir. Si le gusta el cine negro o las historias de detectives clásicas, no se pierda esta película.

Clasificación

La conversación (1974)

Es una película de 1974 escrita y dirigida por Francis Ford Coppola. La película es un thriller psicológico que sigue a Harry Caul, interpretado por Gene Hackman, un experto en vigilancia electrónica que es contratado para grabar la conversación de una misteriosa pareja. La grabación parece un trabajo sencillo, pero pronto resulta ser mucho más complejo y peligroso de lo que Harry jamás imaginó.

La película fue aclamada por la crítica por su intrigante argumento, la dirección de Coppola y la interpretación de Gene Hackman. El reparto de la película también incluye a John Cazale, Allen Garfield, Cindy Williams y Frederic Forrest. La película fue nominada a tres premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Montaje, ganando este último.

La película está considerada una obra maestra del cine estadounidense de los años 70 y una de las mejores películas de Coppola. También se le ha citado como una gran influencia para el director Quentin Tarantino por su estilo de narración no lineal y la creación de tensión.

La película explora temas como la privacidad, la tecnología, la paranoia y la soledad, manteniendo al espectador al borde del asiento hasta la sorprendente conclusión. «La Conversación» es una obra de rara belleza y profundidad, que sigue teniendo un fuerte impacto en el cine y la cultura popular.

Clasificación

Tarde de perros (1975)

Tarde de perros (1975) es una película policíaca estadounidense dirigida por Sidney Lumet y escrita por Frank Pierson. La película está protagonizada por Al Pacino en el papel de Sonny Wortzik, un ladrón de bancos sin experiencia que atraca una sucursal del Chase Manhattan Bank en Brooklyn con un equipo de tres cómplices. Cuando el robo se tuerce, Sonny toma rehenes y exige un rescate de un millón de dólares.

La película está basada en la historia real del intento de atraco a un banco de Brooklyn en 1972 por parte de John Wojtowicz y Salvatore Naturile. Wojtowicz, que era travesti, atracó el banco para financiar la operación de reasignación de sexo de su amante.

Tarde de perros fue un éxito comercial y de crítica, recaudando más de 50 millones de dólares en todo el mundo con un presupuesto de 4,5 millones. Fue nominada a seis premios de la Academia, entre ellos el de mejor película y mejor actor para Pacino. La película ganó el Oscar al mejor guión original.

Tarde de perros está considerada una de las mejores películas policíacas de todos los tiempos. Es elogiada por su retrato realista del robo, sus complejos personajes y su trama de suspense. La película también destaca por su exploración de temas como la identidad de género, la sexualidad y la alienación social.

Rojo oscuro (1975)

Rojo oscuro (1975) es una película giallo italiana dirigida por Dario Argento y protagonizada por David Hemmings, Clara Calamai, Macha Méril, Eros Pagni y Giuliana Calandra. La película cuenta la historia de Marcus Daly, un pianista de jazz que presencia el brutal asesinato de una vidente. El joven decide investigar por su cuenta, pero pronto se da cuenta de que todos los que pueden ayudarle a resolver el misterio están siendo asesinados.

Marcus Daly es un pianista de jazz inglés afincado en Roma. Un día, mientras pasea por la calle, es testigo del asesinato de una vidente, Helga Ulmann. La mujer fue asesinada por un hombre enmascarado que llevaba un par de guantes negros. Marcus queda conmocionado por el suceso y decide empezar a investigar por su cuenta.

Rojo oscuro es una película que explora temas como la violencia, el misterio y la paranoia. La película se caracteriza por una fuerte atmósfera de suspense e inquietud, creada por una serie de elementos, como la inquietante banda sonora de Goblin, la oscura y claustrofóbica fotografía de Vittorio Storaro y la nerviosa y tensa dirección de Dario Argento.

Clasificación

El amigo americano (1977)

Elamigo americano (en alemán: Der amerikanische Freund) es una película neo-noir de 1977 dirigida por Wim Wenders y adaptada de la novela de 1974 El juego de Ripley, de Patricia Highsmith. Está protagonizada por Bruno Ganz, Dennis Hopper, Gérard Blain, Nicholas Ray, Samuel Fuller, Jean Eustache y Roger Cox.

La película sigue la historia de Jonathan Zimmermann (Bruno Ganz), un enmarcador de cuadros enfermo terminal de Hamburgo (Alemania), al que se acerca Tom Ripley (Dennis Hopper), un rico y amoral marchante de arte estadounidense. Ripley propone a Zimmermann actuar como correo para una serie de falsificaciones de arte, prometiéndole una gran suma de dinero a cambio de su ayuda.

Al principio, Zimmermann se muestra reticente, pero acaba aceptando el plan de Ripley para poder mantener a su familia tras su muerte. Sin embargo, a medida que Zimmermann se involucra más en las falsificaciones, empieza a cuestionarse la moralidad de sus acciones y la verdadera naturaleza de su relación con Ripley.

The American Friend explora temas como la culpa, la moralidad y la naturaleza del mal. También es una película sobre la relación entre el arte y el crimen, y las formas en que se puede manipular a la gente para obtener beneficios personales.

Clasificación

Vestida para matar (1980)

Es una película estadounidense de suspense sensual de 1980 escrita y dirigida por Brian DePalma. Protagonizada por Michael Caine, Angie Dickinson, Nancy Allen y Keith Gordon, la película ilustra los acontecimientos que conducen al asesinato de un ama de casa neoyorquina (Dickinson) antes de conocer a una prostituta (Allen) que es testigo del asesinato. Incluye numerosas referencias a la película de Alfred Hitchcock Psicosis (1960).

Estrenada en julio de 1980, Vestida para matar fue un éxito de taquilla en Estados Unidos, recaudando más de 30 millones de dólares. Obtuvo calificaciones mayoritariamente positivas y ha sido calificada como la primera película americana maravillosa de la década de 1980. Dickinson ganó el premio Saturn a la mejor actriz por su interpretación. Allen obtuvo el Globo de Oro a la Nueva Estrella del Año y el premio Golden Raspberry a la Peor Actriz.

Kate Miller, ama de casa sexualmente frustrada, se dirige a las sesiones de tratamiento con el psicoanalista neoyorquino Dr. Robert Elliott. Durante una consulta, Kate intenta seducirle, pero Elliott se niega, alegando que eso pondría en peligro su feliz relación matrimonial. Kate va sola al Museo Metropolitano de Arte, donde de repente flirtea con un extraño desconocido. Kate y el desconocido se siguen por el túnel hasta que finalmente acaban fuera, donde Kate se une a él en un taxi. Lo más probable es que vayan a su casa y hagan el amor.

Clasificación

Blow Out (1981)

Blow Out (1981) es una película estadounidense de suspense neo-noir escrita y dirigida por Brian De Palma y protagonizada por John Travolta, Nancy Allen, Dennis Franz y John Lithgow. La película sigue a Jack Terry, un técnico de efectos de sonido que cree haber grabado pruebas de un asesinato político.

Jack Terry, un técnico de efectos de sonido para películas de bajo presupuesto, graba accidentalmente un extraño ruido mientras trabaja hasta tarde una noche. El ruido resulta ser un disparo que ha matado al candidato presidencial, el gobernador Burke. Terry cree que el asesinato fue encubierto y se propone descubrir la verdad.

Blow Out explora temas como la paranoia, la obsesión y el poder del sonido. La película es una mirada oscura y descarnada a los bajos fondos de la política estadounidense, y es implacable en su retrato de la violencia y la corrupción.

Blow Out fue un éxito comercial y de crítica en su estreno. La película fue elogiada por su agudo guión, su dirección de suspense y sus interpretaciones. Desde entonces ha sido reconocida como una película emblemática del género neo-noir.

Clasificación

Videodrome (1983)

Videodrome es una película canadiense de ciencia ficción y terror de 1983 escrita y dirigida por David Cronenberg y protagonizada por James Woods, Sonja Smits y Debbie Harry. Max Renn es el director de CIVIC-TV, una misteriosa cadena de televisión de Toronto.

Harlan, el motorista de CIVIC-TV, presenta a Max Videodrome, un programa sin argumento emitido desde Malasia que muestra a personas gravemente heridas e incluso muertas. Creyendo que éste es el futuro de la televisión, Max ordena a Harlan que empiece a utilizar el programa sin licencia.

Videodrome fue la primera película de Cronenberg que obtuvo el apoyo de un estudio de Hollywood. Con el presupuesto más alto de sus películas anteriores, la película fue un fracaso de taquilla, recuperando sólo 2,1 millones de dólares de un presupuesto previsto de 5,9 millones. Actualmente se considera un clásico de culto, catalogado como uno de los mejores de Cronenberg, así como un ejemplo crucial del body horror y la ciencia ficción.

Clasificación

Terciopelo azul (1986)

Terciopelo azul es una película de misterio y suspense estadounidense de 1986 escrita y dirigida por David Lynch. La película está protagonizada por Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Dennis Hopper y Laura Dern, y toma su nombre de la canción homónima de 1951.

La película cuenta la historia de Jeffrey Beaumont (Kyle MacLachlan), un joven universitario que, al volver a casa tras una operación de la vista, encuentra una oreja cortada en un campo. Jeffrey comienza a investigar la oreja y se ve envuelto en un mundo clandestino de violencia, sexo y corrupción.

Terciopelo Azul explora los temas del bien y el mal, la dualidad del hombre y la naturaleza de la realidad. La película es una investigación sobre el lado oscuro del alma humana y la capacidad del hombre para la violencia y la depravación.

Terciopelo azul fue un éxito comercial y de crítica. La película fue elogiada por su dirección, interpretaciones, fotografía y banda sonora. La película también fue elogiada por su exploración de temas complejos y controvertidos.

Clasificación

Doble cuerpo (1984)

Es una película de suspenso erótico 1984 Americana dirigida, co-escrita y producida por Brian DePalma. En el reparto Craig Wasson, Gregg Henry, Melanie Griffith y Deborah Shelton. La película es un homenaje a las películas de Alfred Hitchcock de los años 50, especialmente La ventana indiscreta, Vértigo y Dial M for Murder, y retoma argumentos y temas como el voyeurismo.

Tras su estreno, la película cosechó un tibio éxito de taquilla y críticas dispares, y el papel de Melanie Griffith ganó aprecio y le valió la elección para un Globo de Oro. Actualmente se considera una película de culto.

La estrella de b movie Jake Scully abandonó recientemente su papel de vampiro en una película de miedo de bajo presupuesto después de que su claustrofobia dificultara su actuación. Al volver a casa descubre que su mujer le engaña, se separa de ella y también se queda sin hogar.

Durante un curso de técnica interpretativa, donde conoce a Sam Bouchard, a quien Scully revela sus preocupaciones y sus años de infancia, origen de su claustrofobia. Scully encuentra un lugar donde quedarse: El acaudalado amigo de Sam ha viajado a Europa y también necesita un cuidador para su ultramoderna casa en Hollywood Hills.

Clasificación

Érase una vez en América (1984)

Érase una vez en América (1984) es una película policíaca épica dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Robert De Niro, James Woods, Elizabeth McGovern y Joe Pesci. La película cuenta la historia de Noodles, un joven judío que creció en el Lower East Side de Nueva York en los años 20 y 30, y sus amigos, que se convierten en gángsters.

La película está dividida en dos partes: la primera cuenta la historia de Noodles y sus amigos cuando eran jóvenes, mientras que la segunda narra su historia como adultos.

En la primera parte, Noodles es un joven idealista que sueña con ser músico. Sus amigos, sin embargo, están más interesados en el mundo del crimen. Noodles acaba involucrándose en una banda de gángsters, liderada por Max Bercovicz. La banda se hace cada vez más poderosa y Noodles se convierte en uno de sus miembros más importantes.

En la segunda parte, Noodles es un hombre de mediana edad que vive en Los Ángeles. Es un hombre solitario y deprimido que ha perdido todo lo que era importante para él. Un día, Noodles recibe una carta de Max en la que le invita a volver a Nueva York. Noodles regresa a Nueva York y descubre que Max ha muerto. Noodles empieza a investigar la muerte de Max y descubre que la verdad es mucho más compleja de lo que imaginaba.

Érase una vez en América es una de las mejores películas de la historia. Fue la última película en su carrera Sergio Leone, así como la única película que terminó en los últimos trece años de su vida.

En un principio, quería dividir la película en dos largometrajes de tres horas, pero el estudio le informó de que había que reducirla a una sola película. Leone la redujo a 269 minutos, pero el estudio no quedó satisfecho con sus esfuerzos por recortarla. Concedió una versión de 229 minutos, pero la versión estadounidense se acortó sin su aprobación a 139 minutos.

El resultado de los recortes ha sido una complicación entre los mercados objetivo. Hasta 2012 no se hizo pública la versión de 255 minutos. Algunos de los contenidos son muy pesados y sobrepasan los límites, incluso para una película de gángsters. La versión completa de Érase una vez en América es una de las mejores películas de gángsters de todos los tiempos.

Clasificación
Catalogo

Blood Simple (1984)

Blood Simple (1984) es una película neo-noir de suspense criminal escrita, dirigida y coproducida por los hermanos Coen y protagonizada por Frances McDormand, John Getz, Dan Hedaya, M. Emmet Walsh, Deborah Neumann, Raquel Gavia y Samm-Art Williams. La película está basada en la novela homónima de 1981 de James M. Cain.

Un sórdido propietario de un club nocturno contrata a dos detectives privados para que maten a su infiel esposa. Sin embargo, el plan se tuerce y todos los implicados se ven envueltos en una red de engaños y asesinatos.

Blood Simple explora temas como la violencia, la traición y la obsesión. La película es una mirada oscura y descarnada a los bajos fondos de la naturaleza humana, y es inquebrantable en su retrato de la violencia y la corrupción.

Blood Simple fue un éxito comercial y de crítica en su estreno. La película fue elogiada por su agudo guión, su tensa dirección y sus interpretaciones. Desde entonces ha sido reconocida como una película emblemática del género neo-noir.

Blood Simple ejerció una profunda influencia en el cine neo-noir. La película ayudó a definir el estilo del género, que se caracteriza por su atmósfera oscura y descarnada, su enfoque en la ambigüedad moral y su uso de la violencia. La película también ha sido elogiada por su influencia en las películas posteriores de los hermanos Coen, como Miller’s Crossing (1990) y No es país para viejos (2007).

Clasificación

Los intocables (1987)

Los intocables (1987 ) es una película policíaca estadounidense de 1987 dirigida por Brian De Palma y protagonizada por Kevin Costner, Sean Connery, Robert De Niro y Andy García. La película está basada en el libro homónimo de no ficción de 1957 de Eliot Ness y Oscar Fraley, y narra la historia de un equipo de agentes federales a los que se encomienda la tarea de acabar con el famoso gángster de Chicago Al Capone durante la Ley Seca.

Trama

En 1929, Eliot Ness (Costner) es designado por el gobierno federal para desmantelar la red de contrabando de Al Capone (De Niro). Ness consigue la ayuda de un equipo de agentes especiales, entre los que se encuentran Jim Malone (Connery), George Stone (García) y Oscar Wallace (Charles Martin Smith). Los cuatro agentes se enfrentan a la brutalidad de Capone y sus hombres, pero nunca se rinden y siguen luchando por la justicia.

Protagonizada por actores increíbles y dirigida por Brian DePalma, Los intocables es una de las películas de gángsters más famosas de la historia. Kevin Costner, Sean Connery y Robert De Niro nos regalan interpretaciones extraordinarias. Los intocables es una película policíaca de la época de la Ley Seca que mezcla drama, policíaco y thriller de forma fantástica.

La dirección, a pesar de ser una película de Hollywood de gran presupuesto con muchos elementos clásicos, es por momentos pura vanguardia: De Palma inventa uno de los rodajes más memorables de la historia del cine en la secuencia final en la estación de Chicago, alternando la cámara lenta y los movimientos hiperbólicos de cámara. No es casualidad que el director haya sido calificado repetidamente de genio balístico por esta escena.

Clasificación

Desaparecida (1988)

The Vanishing (1988), también conocida como Spoorloos en neerlandés, es una película holandesa de suspense dirigida por George Sluizer y protagonizada por Bernard-Pierre Donnadieu, Geneviève Bujold y François Berléand. La película está basada en la novela de 1983 El huevo de oro, de Tim Krabbé.

La película cuenta la historia de Rex Hofman, un hombre que busca desesperadamente a su novia Saskia después de que ésta desaparezca durante una parada en una remota estación de servicio. La película es conocida por su trama de suspense, su atmósfera sombría y nihilista y su impactante final.

Rex Hofman es un hombre que viaja con su novia Saskia por Francia. Se detienen en una remota estación de servicio y Saskia desaparece sin dejar rastro. Rex tiene que buscarla, pero sólo encuentra silencio y negación. A medida que profundiza en el misterio, descubre una red de engaños y violencia.

The Vanishing es una película sombría y nihilista que explora temas como la pérdida, la obsesión y la futilidad de la esperanza. El protagonista de la película, Rex Hofman, es un hombre consumido por la búsqueda de su novia desaparecida, y acaba perdiéndose a sí mismo en el proceso. El final de la película es particularmente chocante, ya que sugiere que no hay justicia o cierre para aquellos que han sido agraviados.

Goodfellas (1990)

Goodfellas (1990 ) es una película policíaca estadounidense de 1990 dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert De Niro, Ray Liotta, Joe Pesci, Lorraine Bracco y Paul Sorvino. La película se basa en la autobiografía de Henry Hill, un gángster italoamericano que pasó 25 años en prisión.

La película cuenta la historia de Henry Hill, un joven italoamericano que crece en el barrio Little Italy de Nueva York en la década de 1950. A Henry le fascina el mundo del crimen organizado y empieza a trabajar para la familia criminal Lucchese. Henry se convierte rápidamente en un miembro importante de la banda y participa en diversas actividades delictivas, como la extorsión, el robo y el tráfico de drogas.

Goodfellas es una de las grandes obras maestras del cine de mafiosos. Martin Scorsese utilizó una adaptación de la novela Wiseguy, de Nicholas Pillegi, para el guión de la película. El estilo adrenalítico y espectacular del director explota en esta película con continuos fuegos artificiales. Hay muchas escenas memorables y el contrapunto entre las canciones románticas y la violencia es una invención excepcional.

La película comienza con Liotta como narrador afirmando «hasta donde puedo recordar, siempre he querido ser un gángster». A partir de ahí, la película te lleva a una aventura en el mundo de la mafia italiana de Brooklyn y, cuando la veas, lo más probable es que tú también desees ser un mafioso.

Hay sexo, drogas y adicciones en abundancia. Al final de la película, Scorsese se deshace de la atractiva visión de los gángsters y muestra a su protagonista con algo que todo gángster detesta: una rata atrapada.

Clasificación

Twin Peaks: Fuego camina conmigo (1992)

Es una película de 1992 dirigida por David Lynch, que forma parte del universo narrativo de la famosa serie de televisión «Twin Peaks». La película se estrenó entre la segunda y la tercera temporada de la serie de televisión, y sirve de precuela a la historia contada en la serie.

La trama de la película se centra en la figura del agente del FBI Chester Desmond, enviado al pueblo de Twin Peaks para investigar el asesinato de Teresa Banks, una joven que guardaba varias similitudes con Laura Palmer, la principal víctima de la serie de televisión. Durante su investigación, Desmond se topa con una serie de extrañas pistas que le llevan a descubrir la presencia de fuerzas sobrenaturales en la ciudad, que parecen estar relacionadas con el asesinato de Teresa.

La película se centra especialmente en la figura de Laura Palmer, mostrando algunos momentos de su vida anteriores a su muerte, que se exploran y analizan con más detalle que en la serie de televisión. En particular, se exploran aspectos de la vida de Laura que no se abordaron en la serie de televisión, como su relación con Bobby Briggs y su lucha con su padre maltratador.

La película fue recibida con críticas dispares por la crítica y el público en su estreno, pero con los años ha adquirido un estatus de culto, especialmente entre los seguidores de la serie de televisión. La película es conocida por su atmósfera onírica y surrealista, típica del estilo de David Lynch, y por sus temas complejos y misteriosos, que contribuyeron a hacer de «Twin Peaks» una de las series de televisión más queridas e influyentes de los años 90 .

Clasificación

Fargo (1996)

Fargo (1996) es una comedia negra estadounidense de 1996 escrita, producida y dirigida por Joel y Ethan Coen. Frances McDormand interpreta a Marge Gunderson, una jefa de policía de Minnesota embarazada que investiga un triple homicidio que tiene lugar después de que un vendedor de coches desesperado (William H. Macy) escenifique el secuestro de su propia esposa para conseguir el dinero del rescate.

Jerry Lundegaard (William H. Macy), un vendedor de coches de Minneapolis, se ha endeudado y está tan desesperado por conseguir dinero que contrata a dos matones (Steve Buscemi, Peter Stormare) para que secuestren a su propia mujer, Jean (Kristin Rudrud). Jerry planea cobrar el rescate de su adinerado padre (Harve Presnell), pagando a los matones una pequeña parte y quedándose con el resto para satisfacer sus deudas. Sin embargo, el plan se desmorona rápidamente cuando uno de los matones dispara y mata accidentalmente a un policía estatal.

Fargo explora los temas de la codicia, la desesperación y las consecuencias de las malas decisiones. La película es también un estudio del contraste entre el Medio Oeste urbano y el rural, con la ciudad de Minneapolis representando la sofisticación y ambición de Jerry Lundegaard, mientras que los pueblos rurales de Brainerd y Fargo representan la sencillez y honestidad de Marge Gunderson.

Fargo fue un éxito comercial y de crítica. La película ganó cinco premios de la Academia, entre ellos los de mejor película, mejor director, mejor actriz para McDormand, mejor guión original y mejor fotografía.

Clasificación

L.A. Confidential (1997)

L.A. Confidential es una película de 1997 dirigida por Curtis Hanson y basada en la novela homónima de James Ellroy. La película es un thriller neo-noir ambientado en Los Ángeles de los años 50, y está considerada una de las mejores películas del género.

La trama sigue a tres policías, interpretados por Kevin Spacey, Russell Crowe y Guy Pearce, que investigan una serie de asesinatos relacionados con la corrupción policial y el crimen organizado. Mientras intentan resolver el caso, los tres personajes chocan con sus limitaciones personales y con la oscura realidad de Los Ángeles.

La película fue muy elogiada por la crítica por su dirección, guión, interpretación de los actores y ambientación de época. Recibió nueve nominaciones a los premios de la Academia, ganando dos al mejor guión adaptado y a la mejor actriz de reparto (Kim Basinger).

«L.A. Confidential» es una película compleja y atractiva que ofrece una fascinante visión de la ciudad de Los Ángeles en la década de 1950, al tiempo que explora temas universales como la corrupción, la venganza y la ética profesional. Es una película imprescindible para los aficionados al género neo-noir y al cine en general.

Eyes Wide Shut (1999)

Eyes Wide Shut es una película dramática de 1999 dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman.

El argumento de «Eyes Wide Shut» sigue al personaje de Bill Harford, interpretado por Tom Cruise, que está casado con Alice (interpretada por Nicole Kidman). Después de que Alice confiese su fantasía sexual a Bill durante una noche de fiesta con amigos, Bill empieza a obsesionarse con la idea de la infidelidad y decide hacer un viaje nocturno para explorar su propia sexualidad.

Durante su exploración, Bill se entera de la existencia de una sociedad secreta que organiza exclusivas fiestas de temática sexual, y decide asistir de incógnito a una de ellas. Durante la fiesta, Bill es puesto a prueba y amenazado por un grupo de misteriosos miembros de la sociedad que le acusan de infringir las normas.

Bill comienza entonces a investigar la sociedad secreta y descubre un mundo oscuro y peligroso de secretos, misterios y poder. Mientras intenta salir de la sociedad, Bill se ve en peligro y debe luchar por su vida y su cordura.

La película fue aclamada por la crítica por su dirección y fotografía, pero también suscitó polémica por su representación de la sexualidad y la religión. En general, «Eyes Wide Shut» está considerada una de las mejores películas de Kubrick y una de las más importantes de su carrera.

Clasificación

Mulholland Drive (2001)

Mulholland Drive es una película de 2001 dirigida por David Lynch. Es una película neo-noir que se desarrolla en torno a dos personajes principales, Betty Elms (interpretada por Naomi Watts) y Rita (interpretada por Laura Harring), que se conocen tras un accidente de coche en Mulholland Drive, en Los Ángeles.

La trama de «Mulholland Drive» es compleja y onírica, y puede resultar difícil resumirla en pocas palabras. La historia comienza con el encuentro entre Betty Elms, una joven actriz que llega a Los Ángeles para cumplir su sueño de convertirse en estrella de cine, y Rita, una mujer que ha perdido la memoria tras un accidente de coche en Mulholland Drive. Juntas, las dos mujeres comienzan a investigar el pasado de Rita, revelando una serie de misterios e intrigas en los que intervienen algunos personajes extraños y peligrosos.

A lo largo de la película, asistimos a numerosas escenas oníricas y surrealistas que cuestionan la realidad y la lógica de la trama. Por ejemplo, hay escenas en las que los personajes cambian repentinamente de aspecto o comportamiento, o en las que situaciones aparentemente normales se vuelven de pronto inquietantes e inexplicables.

«Mulholland Drive» ha sido aclamada por la crítica por su dirección, reparto, fotografía y banda sonora, y se considera un clásico del cine contemporáneo. Sin embargo, también es conocida por ser una película difícil de descifrar e interpretar, y su significado y argumento han sido objeto de muchas interpretaciones y teorías diferentes.

Clasificado como thriller psicológico, Mulholland Drive le valió a Lynch el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes de 2001, compartiendo el galardón con Joel Coen por El hombre que no estaba allí. Lynch también fue nominado al Oscar al mejor director.

La película impulsó enormemente la carrera de Watts en Hollywood y fue también el último largometraje protagonizado por la actriz Ann Miller. Mulholland Drive suele considerarse una de las mejores obras de Lynch y también una de las mejores películas de la historia.

Clasificación

Una vida mejor (2007)

Per una vita migliore (Por una vida mejor) es una película dramática italiana de 2007 dirigida por Fabio del Greco y protagonizada por Fabio del Greco, Chiara Pavoni, Gennaro Mottola, Gabriele Guerra y Sveva Tedeschi. La película está ambientada en Roma y cuenta la historia de Andrea Casadei, un joven investigador especializado en escuchas telefónicas.

El protagonista de la película Unavida mejor es Andrea Casadei, un joven investigador especializado en interceptaciones de audio, que vive en Roma, ciudad filmada por el director Fabio del Greco en un oscuro blanco y negro lleno de sombras. Andrea, interpretada por el mismo Fabio del Greco, acepta encargos de maridos engañados por sus mujeres, o de madres que quieren averiguar qué hacen sus hijos fuera de casa.

Pero lo que realmente le fascina de las interceptaciones de audio y robar los secretos de la gente, escuchar conversaciones en un bar, hacerse una idea de lo que anima los sentimientos y pensamientos de la gente. La película se centra en un tema fundamental del mundo en que vivimos: la falta de amor.

Estoy en contra de los valores que pregonan los medios de comunicación y la política occidental. Dicen a la gente que no existe o sugieren el mensaje de que es mejor evitarla. El éxito y la belleza exterior, el poder, son en cambio valores que se hacen pasar por fundamentales. La figura misteriosa y atormentada de Marina se refleja en una Roma sombría y sin alma.

Clasificación

Ver Una vida mejor

No es país para viejos (2007)

Es una película de 2007 dirigida por los hermanos Joel y Ethan Coen y basada en la novela homónima de Cormac McCarthy. La película ganó cuatro premios de la Academia, incluido el de mejor película.

La trama sigue a Llewelyn Moss (interpretado por Josh Brolin), un cazador tejano que descubre un cargamento de heroína y una bolsa llena de dinero en un lugar donde acaba de producirse un tiroteo entre narcotraficantes. Moss decide coger el dinero, pero es perseguido por un implacable asesino llamado Anton Chigurh (interpretado por Javier Bardem), que tiene la misión de recuperar el bolso.

La película se desarrolla en un ambiente oscuro y violento, típico del western americano, pero con un fuerte componente psicológico. El personaje de Chigurh es especialmente interesante, ya que representa el mal absoluto y el caos que gobierna el mundo.

La película recibió elogios generalizados de la crítica por su dirección, fotografía, guión y las interpretaciones de los actores. En particular, Javier Bardem fue alabado por su interpretación de Chigurh, que le valió el Oscar al mejor actor de reparto. Está considerada una de las mejores películas de la década.

Clasificación

Pasión (2010)

Es una película de suspense erótico de 2012 escrita y dirigida por Brian DePalma, con Rachel McAdams y Noomi Rapace. Se trata de un remake en inglés de la película de suspense Love Crime, de Alain Corneau, de 2010, con la historia significativamente cambiada.

La película fue elegida para competir por el León de Oro en la 69ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. Christine, una ejecutiva de marketing estadounidense afincada en Alemania, colabora con su protegida Isabelle en una campaña de marketing para un nuevo teléfono móvil. Isabelle, que se reúne en secreto con Dirk, el novio de Christine, tiene una gran idea publicitaria.

Isabelle está celosa, pero hace las paces con Christine cuando comparte la historia de cómo murió su hermano cuando Christine lo reclama como suyo. A instancias de su ayudante Dani, Isabelle publica una versión de su anuncio en Internet, donde se convierte en viral. Christine jura vengarse, burlándose de ella con un vídeo sexual que Isabelle había grabado con Dirk. Después de que una angustiada Isabelle estrelle su coche en el aparcamiento de la empresa, Christine comparte el vídeo de seguridad con el resto de la empresa, lo que avergüenza a Isabelle y ésta cae en una depresión clínica.

Clasificación

Cisne negro (2010)

Cisne negro (2010) es una película estadounidense de suspense psicológico de 2010 dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel, Barbara Hershey, Winona Ryder y Sebastian Stan. La película está ambientada en el mundo del ballet y cuenta la historia de Nina Sayers, una joven bailarina que es elegida para interpretar el papel del Cisne Blanco y el Cisne Negro en la producción del Teatro Bolshoi de El lago de los cisnes.

Nina Sayers es una joven que vive con su sobreprotectora madre, Erica, una antigua bailarina, y baila con una compañía de Nueva York. Nina hace una audición para los papeles y se desenvuelve a la perfección como Odette, pero fracasa en el papel de Odile. Nina le pide a Thomas que reevalúe su papel. Cuando la besa a la fuerza, ella le muerde y huye de su lugar de trabajo.

Ese mismo día, Nina ve la lista de reparto y se sorprende al ver que le han dado los papeles principales. En una gala para celebrar el nuevo espectáculo, una Beth borracha la acusa de haber proporcionado favores sexuales a Thomas a cambio del papel. Thomas cree que Beth intentaba suicidarse. Nina ve a Beth después de un accidente en el hospital y también ve que sus piernas están gravemente heridas, lo que implica que seguramente ya no podrá seguir actuando como bailarina.

El guión fue escrito por Mark Heyman, John McLaughlin y Andres Heinz, basándose en una historia anterior de Heinz. La película está protagonizada por Natalie Portman, Vincent Cassel, Mila Kunis, Barbara Hershey y también Winona Ryder. El director consideraba Cisne negro una obra compañera de su película de 2008 El luchador, ya que ambas relatan actuaciones desafiantes para diferentes tipos de arte. Portman y Kunis se entrenaron en ballet durante varios meses antes de comenzar el rodaje.

Clasificación

Shutter Island (2010)

Shutter Island es una película de 2010 dirigida por Martin Scorsese y basada en la novela homónima de Dennis Lehane. La trama sigue a dos detectives federales Teddy Daniels (interpretado por Leonardo DiCaprio) y Chuck Aule (interpretado por Mark Ruffalo) que han sido asignados para investigar la desaparición de un paciente criminal de la clínica psiquiátrica de Shutter Island.

La clínica, situada en una isla frente a la costa de Massachusetts, es conocida por sus brutales y controvertidos métodos, que incluyen la lobotomía y el uso de fármacos experimentales. A medida que Teddy y Chuck investigan la desaparición del paciente, tropiezan con una serie de pistas y secretos que les llevan a cuestionarse las motivaciones del personal de la clínica y la propia naturaleza de la isla.

Con el tiempo, Teddy empieza a sufrir recuerdos traumáticos de su vida personal, lo que le hace cada vez más difícil distinguir la realidad de la ficción. A continuación, la trama se desarrolla en una serie de giros y revelaciones que culminan en un final sorprendente que deja al espectador con muchas dudas y preguntas.

La película fue bien recibida por la crítica y recaudó más de 290 millones de dólares en todo el mundo. La interpretación de DiCaprio fue especialmente elogiada, y la película recibió varios premios y nominaciones. «Shutter Island» es un thriller psicológico intenso y complejo que mantiene en vilo al espectador hasta el final.

Clasificación

Baby Call (2011)

Babycall (2011) es una película noruega de suspense psicológico de 2011 dirigida por Pål Sletaune y protagonizada por Noomi Rapace, Kristoffer Joner, Vetle Qvenild Werring, Stig R. Amdam, Maria Bock, Torkil Johannes Swensen Høeg y Bjørn Moan. La película está ambientada en Noruega y cuenta la historia de Liv, una joven madre soltera que vive en un apartamento de un gran edificio de viviendas.

Anna y su hijo Anders, de 8 años, huyen de un trágico pasado familiar: el padre del niño es un hombre violento y peligroso. Se mudan a una casa secreta y Anna compra un babycall para vigilar a Anders mientras duerme. Una noche, Anna se despierta sobresaltada: llegan ruidos de la habitación de Anders, parece que se está cometiendo un asesinato.

Noomi Rapace interpreta brillantemente a un personaje inquieto y obsesionado con el control en este intrigante thriller psicológico. Una mujer que nunca sonríe, sombría, que intenta salvar su frágil equilibrio mental. Una historia de amor, maternidad y violencia, entre exteriores grises de ciudad e interiores claustrofóbicos.

Gone Girl (2014)

Gone Girl es una película estadounidense de misterio y suspense de 2014 dirigida por David Fincher y escrita por Gillian Flynn, basada en su libro homónimo de 2012.

Ambientada en Missouri, la historia es un misterio que sigue los acontecimientos que rodean a Nick Dunne (interpretado por Ben Affleck), que acaba siendo el principal sospechoso de la inesperada desaparición de su mujer, Amy (Rosamund Pike). La película también está protagonizada por Neil Patrick Harris y Tyler Perry.

Gone Girl se estrenó como película inaugural de la 52 edición del Festival de Cine de Nueva York. Fue un gran éxito comercial, recaudando 369 millones de dólares en todo el mundo frente a un plan de gastos de 61 millones, convirtiéndose en la película más taquillera de Fincher.

Clasificación

Sicario (2015)

Sicario (2015) es una película neo-occidental de acción y suspense dirigida por Denis Villeneuve y escrita por Taylor Sheridan. La película está protagonizada por Emily Blunt, Josh Brolin, Benicio del Toro y Jon Bernthal.

La película sigue la historia de Kate Macer, una idealista agente del FBI que es reclutada por un misterioso grupo de trabajo del gobierno para que les ayude a acabar con un cártel de la droga mexicano. Kate pronto se ve fuera de sí y se cuestiona su propia moralidad al verse envuelta en un mundo de violencia y corrupción.

Kate Macer es una experta agente del FBI acostumbrada a trabajar dentro de los límites de la ley. Sin embargo, cuando es reclutada por un misterioso grupo de trabajo del gobierno, se ve inmersa en un mundo en el que las reglas son confusas y hay mucho en juego.

Sicario explora temas como la moralidad, la violencia y la naturaleza de la guerra contra las drogas. Es una película compleja que invita a la reflexión y reta al espectador a considerar las consecuencias de sus actos.

Clasificación

La doncella (2016)

The Handmaiden (2016) es una película surcoreana de suspense psicológico escrita y dirigida por Park Chan-wook, basada en la novela Fingersmith (2005) de Sarah Waters. La película está protagonizada por Kim Min-hee, Ha Jung-woo, Cho Jin-woong y Kim Tae-ri.

Ambientada en los años 30, durante la ocupación japonesa de Corea, La doncella cuenta la historia de una joven llamada Sookee que es entrenada para ser doncella de una heredera japonesa llamada Lady Hideko. A Sookee se le encarga seducir a Lady Hideko y, finalmente, casarse con ella. Sin embargo, Sookee es en realidad parte de un complot urdido por un estafador llamado Fujiwara para estafar la fortuna de Lady Hideko.

La doncella explora temas como el deseo, la traición y el poder de la narración. La película es también un comentario sobre el clima social y político de Corea durante la ocupación japonesa.

Más allá de la niebla (2017)

Más allá de la niebla (2017) es una película italiana de suspense psicológico de 2017 dirigida por Giuseppe Varlotta y protagonizada por Pippo Delbono, Corinne Clery, Cosimo Cinieri, Luca Lionello, Vincent Nemeth, Joe Capalbo, Frédéric Moulin. La película está ambientada en Suiza y cuenta la historia de un hombre que, tras perder a su esposa, se retira a una cabaña en la montaña para buscar la paz interior.

Una semana antes de Semana Santa, un gran actor desaparece del plató de una película histórica. Se asigna discretamente el caso a un detective privado. Desde el principio experimenta la inquietante percepción de estar implicado de algún modo en los acontecimientos pasados del difunto. Los lugares, incluida una antigua fábrica de chocolate donde años antes había muerto una niña en misteriosas circunstancias, están impregnados de signos esotéricos.

Ver Más allá de la niebla

Mi hijo (2017)

Mi hijo (2017) es una película francesa de suspense de 2017 dirigida por Christian Carion y protagonizada por Guillaume Canet, Mélanie Laurent, Olivier de Benoist, Marc Robert, Joe Capalbo y Frédéric Moulin. La película está ambientada en Francia y cuenta la historia de un hombre que, tras la desaparición de su hijo de siete años, se propone encontrarlo.

Julien siempre viaja por trabajo. Sus constantes ausencias del hogar y su incapacidad para cuidar de su hijo Mathys destruyeron su matrimonio con Marie. Durante su estancia en Francia recibe una inquietante llamada de su ex mujer: su hijo, que ahora tiene siete años, ha desaparecido mientras acampaban en los Alpes. Julien llega inmediatamente al lugar de la desaparición y comienza con gran tenacidad y determinación la búsqueda de su hijo, investigando personalmente.

Partiendo de un taco narrativo bien establecido en el género del thriller, Mi hijo, del director francés Christian Carion, es una película que no hay que perderse, sobre todo por el estilo con el que está rodada. Concebida desde el principio como una película a realizar casi en tiempo real, a lo largo de 6 días de rodaje, el director utiliza un método radical de improvisación con su actor principal, Guillaume Canet.

Custodia (2017)

Jusqu’à la garde (2017) es una película francesa de suspense psicológico de 2017 dirigida por Xavier Legrand y protagonizada por Denis Ménochet, Léa Drucker, Thomas Gioria, Mathilde Auneveux y Mathieu Saikaly. La película está ambientada en Francia y cuenta la historia de Miriam y Antoine Besson, una pareja divorciada que lucha por la custodia de su hijo Julien, de 11 años.

Miriam Besson y Antoine Besson son una pareja divorciada. Tienen una hija a punto de cumplir dieciocho años, Joséphine, y un hijo de once, Julien. Miriam quiere alejar a su hijo menor de su padre, al que acusa de maltratador. Pide la custodia exclusiva de Julien: el niño está traumatizado y no quiere volver a ver a su padre.

En Acogida familiar – una historia de violencia Xavier Legrand narra los personajes con gran humanidad. Una dramática historia en la que el pequeño Julien está destinado a perder la inocencia de su infancia en una batalla por la supervivencia. La película, rodada con un estilo sobrio e intimista, pone de relieve una visión amarga y desesperanzada de la naturaleza humana, con hombres que, para escapar de la soledad y el fracaso, se convierten en violentos perseguidores y asesinos.

Vida lenta (2021)

Slow Life es una comedia dramática italiana de 2021 escrita y dirigida por Fabio Del Greco y protagonizada por Fabio Del Greco, Rimi Beqiri, Mariagrazia Casagrande y Chiara Pavoni. La película cuenta la historia de Lino Stella, un oficinista que se toma unas vacaciones para relajarse y dedicarse a su pasión por dibujar cómics. Sin embargo, sus planes de retiro tranquilo se ven interrumpidos por sus excéntricos vecinos y las exigencias de su trabajo.

Lino Stella se toma un descanso de su alienante trabajo para dedicarse a relajarse y a su pasión: dibujar cómics. Pero no previó ciertos elementos perturbadores: el intrusivo administrador del edificio donde vive, el cartero que reparte multas y disparatadas facturas de impuestos, una policía prepotente, un agente inmobiliario muy emprendedor, la anciana del piso de abajo que cría la colonia felina del condominio. Estos personajes harán de tus vacaciones un infierno.

Una anárquica y ambiciosa película independiente del director Fabio del Greco. Slow life aborda temas importantes de la vida cotidiana de todo ciudadano: el Estado y la burocracia que se convierten en opresores despiadados, el mecanismo de interacción social que se convierte en una trampa, las propias pasiones y la creatividad que se ven sofocadas. Una película de suspense, con matices de comedia negra, drama y esperpento, que no hay que perderse.

Clasificación

Ver Slow Life

La Dark Web (2022)

The Dark Web (2022) es un apasionante cortometraje de suspense dramático de Andres Di Bono producido en Estados Unidos en 2022.

Un padre desesperado explora las profundidades de la infame Dark Web para encontrar un nuevo corazón para su hijo enfermo que parece tener los días contados. Enfrentado a la pérdida de su familia y quizá de algo más, debe responder a la pregunta: «¿Hasta dónde está dispuesto a llegar?». Un ajustado thriller condensado en un cortometraje que narra una historia que pone seriamente a prueba al protagonista, un padre abandonado a su suerte para hacer frente a sus propios recursos internos y que no recibe ninguna ayuda del mundo «legal» que le rodea .

¿Hasta qué punto es posible confiar en el mundo ilegal de la web oscura? ¿Qué ocurre cuando nos enfrentamos a una encrucijada que puede significar la vida o la muerte? Hay un punto en el que estás llamado a apostar todo lo que tienes, e incluso más, en una sola tirada de la ruleta, y hacerlo requiere un enorme coraje.

Clasificación

VER LA PELÍCULA

Cientos de películas y documentales seleccionados sin límites

Nuevas películas cada semana. Véalo en cualquier dispositivo, sin anuncios. Cancele en cualquier momento.